En 2012, Colombia recibió más de 3 millones de visitantes internacionales, quienes gastaron como promedio mil dólares durante su estancia, mientras el ingreso de divisas por el sector ya suma casi la mitad del total de las exportaciones de servicios, según el titular de Comercio, Industria y Turismo de la nación sudamericana, Sergio Díaz-Granados, quien ratificó la intención de convertir al país en un destino de clase mundial.
Lo anterior trascendió en el contexto de la 48 Cumbre de Gobernadores realizada en la isla San Andrés, donde Díaz-Granados afirmó que más de un millón de colombianos consiguen su sustento gracias a la industria del ocio, y apuntó que durante el pasado ejercicio el ramo generó al menos 35 mil nuevos puestos de trabajo.
Ante los 32 mandatarios seccionales y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el titular de Turismo recordó que ese sector, al combinarse con otras actividades, propicia muchas nuevas opciones para el desarrollo económico de todas las regiones del país.
Díaz-Granados entregó a los asistentes los planes de desarrollo turístico previstos para los territorios de la nación sudamericana, y los convocó a sumarse a la voluntad gubernamental de hacer del ramo un motor que impulse el crecimiento económico colombiano.
Informó que la cartera que encabeza elaboró estas proyecciones tras una inversión de cerca de 2 mil millones de pesos, y enfatizó que ellas permitirán a las diferentes regiones del país priorizar las acciones de los nuevos convenios de competitividad turística, que deben renovarse a comienzos de año.
El funcionario explicó que los planes comprenden áreas como el fomento a la capacitación y a la investigación, la coordinación interinstitucional, el fortalecimiento del presupuesto para el sector, la normalización, la cultura de la calidad y la excelencia en los servicios, la incorporación de personal bilingüe, el mejoramiento de la infraestructura y la conectividad, así como el apoyo a las Mypimes, entre otros.