Cambios de funcionarios, medidas contra la corrupción y la inseguridad ciudadana, apoyo a los jóvenes, aumento de salarios, la revisión del contrato con la minera Barrick Gold, solución al caso Bahía de Las Águilas y Loma Miranda, son a juicio de la población los temas que el Presidente de la República, Danilo Medina, debe abordar este miércoles 27 de febrero en su primer discurso de rendición de cuenta ante la Asamblea Nacional.
De acuerdo a la opinión de distintas personas entrevistadas por este Multimedios DominicanosHoy, el presidente Medina desde el inicio de su gestión dispuso medidas de austeridad “heroicas “ tendentes a enfrentar la difícil situación económica del país, pero todavía tiene pendientes promesas de campaña, a las cuales sería bueno que se refiriera en su alocución.
En cambio, otros no se muestran tan esperanzados y entienden que la disertación será una más, porque pese a estar cargado de buenas intenciones no resolverá los principales males que aquejan a la sociedad.
Según los encuestados, existen muchos temas a tratar. Sin embargo, los prioritarios en su agenda deben ser el plan de seguridad ciudadana, acuerdo energético, la delincuencia y más apoyo a los jóvenes.
Para el comerciante Nelson Jerez, la sociedad necesita que el mandatario realice cambios tanto en el tren gubernamental, como en los cuerpos castrenses; no obstante, el combate a la corrupción y el castigo a quienes han hurtado el erario público es una cuenta pendiente del Poder Ejecutivo.
Mientras que Pedro Antonio Puello, un vendedor de artesanía, admite que existe la necesidad de un aumento salarial a los servidores públicos y privados, así como en los sectores educación y salud: “El está bien con el pueblo, pero para que siga con los bonos altos, espero que toque esos puntos”, precisó.
En tanto que el microempresario Antonio Mejía considera que el discurso de Medina, por más deseos positivos que tenga, será uno más: “No creo que se refiera a la gran migración haitiana, la revisión del contrato con la minera Barrick Gold, ni al déficit fiscal, ni a los funcionarios corruptos”, afirmó.
Expuso Mejía que será una disertación de una página en la que tratará de conformar a un sector empobrecido, que amenaza con huelga, refiriéndose a los maestros.
Por su parte, la ama de casa Maritza Martínez apuntó que otro aspecto fundamental para el país es que el Presidente someta al Congreso la propuesta de reforma a la Policía, así como un aumento salarial para los cuerpos castrenses.
En general, otras personas consultadas ofrecieron respuestas similares a las anteriores y primó el concepto de no esperar agilización en la realización de cambios durante el actual periodo gubernamental.
