Naciones Unidas reiteró la necesidad de reforzar el apoyo a la protección de los derechos humanos de mujeres y niñas palestinas y el mejoramiento de sus condiciones de vida y de sus familias bajo la ocupación israelí.
El llamamiento forma parte de una resolución aprobada la noche de este viernes por la LVII sesión de la Comisión de la ONU sobre el Estatus Jurídico de la Mujer, luego de dos semanas de trabajo en la sede del organismo mundial en Nueva York.
El texto, adoptado con los votos en contra de Estados Unidos e Israel, señala a la ocupación israelí como el principal obstáculo para el progreso y autosuficiencia de las palestinas y su integración en el desarrollo de su sociedad.
Al respecto, reclama medidas para ampliar el papel de esas mujeres en la adopción de decisiones con respecto a la prevención y la solución del conflicto en el Medio Oriente y las iniciativas relacionadas con la paz y la seguridad.
Por otro lado, la reunión pidió incrementar la asistencia y los servicios necesarios para aliviar la grave crisis humanitaria que enfrentan las mujeres palestinas y sus familias.
También aboga por la reconstrucción de las instituciones palestinas «integrando la perspectiva de género en todos los programas internacionales de asistencia».
El foro exigió a Israel, como potencia ocupante de los territorios palestinos, que respete la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Cuarta Convención de La Haya y el Convenio de Ginebra sobre la protección a civiles en tiempo de guerra.
Además denunció las prácticas israelíes de demolición de viviendas, desalojos, revocación de derechos de residencia, detención y encarcelamiento arbitrarios en esas tierras, así como la violencia de los colonos de los asentamientos judíos contra la población civil palestina.
La resolución exhortó a Israel a que facilite el regreso a sus hogares y la recuperación de sus bienes de todas las mujeres y los niños palestinos refugiados y desplazados.
