Con la exigencia de documentos de exportación, el embarque de la Barrick Gold será despachado el lunes, según trascendió, al informar el director de Aduanas, Fernando Fernández, que esa entidad recaudadora procederá a realizar inspecciones previas en la planta de dicha empresa, con la finalidad de determinar el valor real de los minerales.
Dio a conocer que luego de revisado el embarque de doré (barras de oro y plata) que se encuentra paralizado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) y de la entrega de los documentos por parte de la Barrick Gold, el próximo lunes a las 10:00 de la mañana, procederá a despachar la mercancía retenida.
El director de Aduanas ofreció la información en su despacho luego de un encuentro de una hora con representantes de la empresa minera. Fernández reveló que la Barrick deberá cumplir los requisitos de ley, entregar los documentos de la mercancía exportada desde noviembre y corregir el origen de esta, pues habían puesto en el manifiesto de declaración que el origen es Estados Unidos, cuando las exportaciones se están realizando desde Pueblo Viejo, Cotuí, República Dominicana.
El funcionario explicó que el personal de inspección de Aduanas podrá verificar en planta lo que se está embarcando, y podrán sellar y transportar sus mercancías hacia el aeropuerto donde las verificaciones posteriores serían aleatorias.
Previamente, México Ángeles, encargado de Asuntos Gubernamentales de la Barrick Gold, dijo a su salida de Aduanas, al término de la reunión con el director de la entidad recaudadora, que el encuentro fue muy cordial y que todo había quedado aclarado. Ángeles señaló que Aduanas le pidió una serie de requisitos, los cuales la minera está dispuesta a suministrar.
En el encuentro participaron el asesor de la DGA, Gregorio Lora, los subdirectores Eduardo Rodríguez y Heriberto Minaya, y la consultora jurídica de la entidad recaudadora, Josefina Antonia Abreu Yarull.
Entretanto, por la Barrick participaron, además de Ángeles, Juana Barceló, asesora legal de la empresa, y Félix Caraballo, presidente de la empresa Alfamar Security Service, encargada de transportar las barras de oro y plata.
Reiteró que inmediatamente la Barrick Gold corrija esta documentación, Aduanas despachará el embarque el próximo lunes.
Indicó que Aduanas colocará un personal en la minera para realizar las verificaciones de lugar y que, conjuntamente con la Barrick, se acordó que la próxima semana se creará el mecanismo para realizar este procedimiento.
Respecto a anteriores exportaciones, Fernández dijo que la minera ha llevado a cabo entre 14 y 20 embarques por un monto de unos US$300 millones, los cuales se han realizado desde noviembre pasado.
