Ingenieros y arquitectos presentarán proyectos para La Barquita

La Comisión para la Readecuación de La Barquita invitó, mediante licitación pública, a arquitectos e ingenieros a presentar proyectos para lo que será el Nuevo Asentamiento Modelo en la zona.
 
El director ejecutivo de la Comisión, José Miguel González Cuesta, expresó que la obra servirá de modelo para el reordenamiento de toda la cuenca del río Ozama y posteriormente toda su ribera.
 
Como parte del compromiso asumido por el gobierno para dar una solución definitiva a la situación de vulnerabilidad de esa comunidad y luego de finalizar el diseño del Plan Maestro para la zona, es que se hace el llamado a concurso. Los profesionales interesados en participar tienen hasta el martes día nueve de abril para solicitar las bases de la licitación.
 
Desde hace unas semanas, una compañía trabaja en el estudio de suelo de La Barquita, para determinar dónde, cómo y qué se puede hacer en los terrenos.
 
La revelación la hizo el padre Gregorio Alegría, quien además agregó que contrario a lo que podría pensarse, por la no aparición de informaciones en medios de comunicación, las comisiones conjuntas que trabajan en la solución definitiva de la localidad continúan reuniéndose periódicamente.
 
El padre Alegría adelantó que se ha identificado la zona más vulnerable del sector, la cual parte desde la calle que precisamente lleva su nombre hasta el río. El razonamiento es que en ese grupo de personas es el que está más expuesto a las inclemencias del clima por su cercanía con el río Ozama.
 
Dijo que se ha hablado de un posible “desalojo” de este grupo de personas. Alegría también reveló que los propietarios de viviendas, pero que ya no viven en el sector, han expresado sus quejas para que se les incluya en el proyecto que preparan las autoridades.
 
Muchos de ellos, según dijo Alegría, vivieron hace unos años en el sector pero crearon sus condiciones para salir de la comunidad, y han alquilado sus espacios a nuevos inquilinos. Hasta el momento estos últimos son los que se han contemplado para ser incluidos en la propuesta de solución que se prepara.
 
Por esta razón el sacerdote entiende que se debe tener una oficina de depuración de quienes apliquen para las soluciones que finalmente se tomen, a fin de evitar que varias familias, y personas que no lo necesitan, salgan beneficiados del nuevo asentamiento.
 
La convocatoria que hizo el gobierno, y que sale bajo la firma del director ejecutivo de la Comisión para la Readecuación de La Barquita, invita a los interesados a presentar propuestas para la contratación de consultoría en la definición de la “arquitectura y los planos ejecutivos de infraestructura urbana del proyecto”.
 
El plan del gobierno abarca a La Barquita de Sabana Perdida, que constituye la parte Norte del río Ozama, y que también sufre con los problemas de inundaciones, aunque en menor medida porque la cantidad de habitantes no es la misma que del lado Sur, en La Barquita de Santo Domingo Este.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest