Café hondureño, el menos afectado por roya en Centroamérica

Tegucigalpa.- Honduras es el país menos afectado por la plaga de la roya en Centroamérica, según un informe presentado por el director ejecutivo de la Organización Internacional del Café (OIC), Robéiro Oliveira Silva.
 
A pesar de que localmente se hablaba de daños a unas 100 mil manzanas de plantaciones de café en Honduras, apenas el 25 por ciento de las 280 mil hectáreas de café cultivadas resultaron afectadas, indica el texto.
 
El daño fue mayor en otros países como El Salvador donde el 74 por ciento de las hectáreas plantadas presentaron problemas, opinó Oliveira después de una breve visita por el istmo donde hay un millón 90 mil hectáreas de cafetales.
 
Oliveira consideró que el brote de roya fue el más grave de los últimos años en Centroamérica y confirmó que la OIC ofrecerá ayuda a la región para desarrollar un programa de restauración a largo plazo.
 
El sitio digital local tiempo.hn recordó que la cosecha de 2012-2013 se redujo en más de dos millones 700 mil sacos de 60 kilogramos y más de 300 mil personas perdieron su empleo a causa de la disminución en las exportaciones.
 
Ese medio reportó también declaraciones de Dagoberto Suazo, presidente de la Central de Cooperativas Cafetaleras de Honduras, según el cual el informe pone de manifiesto las debilidades del sector por la falta de políticas de financiamiento.
 
Algunos sembrados no se vieron afectados porque allí se habían plantado variedades resistentes a la roya, manifestó Suazo quien manifestó preocupación por los efectos sociales que dejó el daño causado por la plaga.
 
Dijo Suazo que habrá financiamiento, por lo que llamó a dar más atención a los cultivos, iniciar la renovación de los cafetos afectados y emprender con urgencia fumigaciones preventivas con vista al nuevo ciclo de ese cultivo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest