Unicef, gobierno y sector turístico firman convenio…

La Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) suscribió un convenio con el Ministerio de Turismo y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para prevenir la explotación sexual de menores de edad en República Dominicana.
 
“El sector privado tiene una posición firme de rechazo de ese tipo de prácticas”, aseguró el ministro de Turismo, Francisco Javier García, tras suscribir el convenio con Asonahores.
 
García agregó que su ministerio se encargará de difundir información para que tanto turistas extranjeros como nacionales sepan que “en República Dominicana ese tipo de prácticas son condenables, son perseguibles”.
 
En virtud del acuerdo, Asonahores se compromete a capacitar a los empleados de la industria turística para prevenir y denunciar el abuso sexual de menores y a adherirse al código de conducta para la industria turística que promueve el Unicef a nivel internacional.
 
María Jesús Conde, representante de ese organismo de Naciones Unidas en el país caribeño, señaló que aunque no hay estadísticas o estimaciones oficiales sobre la participación de menores de edad en la prostitución, investigaciones cualitativas muestran que ello ocurre en algunas zonas de República Dominicana.
 
Según reportes de prensa, desde 2007 al menos 12 hombres extranjeros, entre ellos cuatro canadienses, han sido detenidos en territorio dominicano, acusados en sus países de abuso sexual de menores de edad y tras incurrir en esas prácticas en República Dominicana.
 
Este mes, la Procuraduría General anunció que comenzará a arrestar a los clientes de prostitución, sin importar la edad de quien se prostituya.
 
AP refirió que, de acuerdo con el Movimiento de Mujeres Unidas, única organización de prostitutas del país, al menos 10.000 mujeres realizan trabajos sexuales.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest