RD y Cuba buscan fortalecer relaciones comerciales

República Dominicana y Cuba dieron nuevos pasos a favor de incrementar sus relaciones comerciales, cuando ambos países mantienen hoy el interés de ampliar la economía y enfrentar la crisis global sin muchos problemas.
 
En ese sentido, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago y la Alcadía de la noroccidental ciudad homónima acogieron la visita de una delegación cubana, encabezada por el embajador Alexis Bandrich.
 
Durante el encuentro, ambas partes compartieron propuestas para sentar las bases y desarrollar en un futuro inmediato diversos negocios en beneficio mutuo.
 
“Esperamos arribar a acuerdos que nos faciliten el comercio entre nuestros socios y las empresas de cada país”, afirmó la presidenta de dicha Cámara, María Victoria Menicucci.
 
Ante delegados de unas 20 empresas de la entidad, autoridades locales y visitantes, Menicucci se refirió a la región como altamente productiva en la agropecuaria, la agroindustria y los servicios de manufactura en los parques de zona franca.
 
“Contamos con una dinámica industria de materiales de construcción como cemento, bloques y estructuras metálicas que tienen presencia en el mercado internacional”, ejemplificó.
 
Entrevistada por Prensa Latina, reiteró su confianza en el fortalecimiento de los nexos entre Dominicana y Cuba pues, agregó, resulta necesario y beneficio para ambos países y pueblos.
 
Resaltó que la isla caribeña impulsa la diversificación de su economía, y no depende de un solo producto, lo cual le concede muchas oportunidades para avanzar por esfuerzos propios.
 
Por su parte, Bandrich agradeció la acogida y manifestó el interés de su país de identificar nuevas áreas de cooperación y llevar adelante proyectos comunes.
 
Ofelia Arteaga, consejera comercial de la Embajada cubana se refirió a las facilidades de su país para desarrollar vínculos comerciales con otros países.
 
También mencionó los principales resultados de la economía de la mayor de las Antillas en 2012, y las proyecciones y propósitos del actual año.
 
Amarilys Torres, tercera secretaria de la referida sede diplomática para asuntos científicos y de la salud, expuso la amplia oferta de productos biotecnológicos cubanos, que son comercializados en más de 50 naciones.
 
Por último, Sergio Valle, gerente de Cubana de Aviación, se refirió a las tarifas preferenciales y otras facilidades que ofrece la aerolínea para los interesados en viajar de Santo Domingo a La Habana.
 
Anunció que la ruta contará con un nuevo avión a partir de septiembre próximo, y comentó varias acciones ejecutadas para satisfacer las necesidades de los clientes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest