La Jaula de Faraday

He recibido algunas preguntas de amigos, colegas y ex estudiantes sobre que fue exactamente lo que trato de hacer el Sr. Edward J. Snowden, responsable de filtrar información sensible de los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional Norteamericana con sus siglas en ingles (NSA), mientras se desempeñaba como contratista de esta entidad, cuando pidió a sus abogados en Hong Kong que introdujeran sus dispositivos móviles en el refrigerador.
 
La verdad es que el Sr. Snowden sólo quería aislar cualquier tipo de monitoreo por parte de quienes les persiguen.
 
El objetivo de esto, era lograr que el refrigerador sirviera para crear lo que se conoce como Jaula de Faraday, el cual provoca que el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio sea nulo, anulando el efecto en los campos externos.
 
Este efecto lleva su nombre gracias a quien lo descubrió en 1845, Michael Faraday, un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electro química.
 
El Sr. Snowden, experto en el tema, sabia que con simplemente apagar los dispositivos móviles no era suficiente para lograr evitar que pudiesen interceptarles, ya que la mayoría de los móviles de la actualidad mantienen sus estados a medias. La extracción de la batería tampoco era suficiente como muchos de nosotros creemos, pues algunos dispositivos disponen de fuentes de energía adicional en su interior.
 
En la actualidad son muchos los dispositivos incluso portátiles que crean este efecto cuyo único objetivo es bloquear los móviles, ya que estos funcionan por ondas electromagnéticas que se propagan por campos eléctricos y magnéticos. Absorbido estos dispositivos dentro de la jaula el campo eléctrico impide que la señal pueda llegar a los móviles.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest