De vuelta a los setenta con Lauda y Hunt

La película detalla la temporada 1976 con fidelidad en los hechos
 
El próximo 20 de septiembre Rush llegará a los cines de España para recordar una de las temporadas más dramáticas y reñidas de la Fórmula 1 y dos de sus protagonistas; 1976, Niki Lauda y James Hunt.
 
En CarandDriverTheF1.com ya hemos visto el filme y hemos quedado muy satisfechos con la recreación de la rivalidad entre dos campeones de la categoría reina. Grabada en escenarios ingleses como Donington Park y Brands Hatch, además del Nordschleife, la película nos transporta a la década de los setenta para revivir una batalla que se mantiene en la memoria de todos los aficionados a la Fórmula 1.
 
Con el respeto a Grand Prix, Rush se convierte en el filme por excelencia sobre la competición automovilística.
 
Regresar al pasado. Eso es lo que ocurre cuando te sientas en la butaca del cine y te sumerges en los primeros minutos de Rush, la película que trata la competitividad y rivalidad entre dos de los grandes pilotos de la Fórmula 1, Niki Lauda y James Hunt. El Gran Circo vuelve a la gran pantalla tras el estreno de Senna -magnífico documental de Asif Kapadia sobre el tricampeón brasileño- para en esta ocasión narrar y recrear el duelo entre dos campeones de la categoría reina que escribieron su nombre en la historia de la competición.
 
El viaje al pasado se detiene principalmente en 1976, cuando, tras una intensa y dramática campaña, Lauda y Hunt llegaron a la última prueba del calendario, Gran Premio de Japón -año de debut de la carrera nipona en la F1-, separados únicamente por tres puntos. El austríaco, en Ferrari por aquel entonces, lideraba la clasificación al volante del 312 T2 y defendía el Título de 1975 frente al McLaren M23-D del británico. En la llamada ‘traición de Monte Fuji’, la intensa lluvia y escasa visibilidad comprometían la carrera japonesa por la que Lauda y otros pilotos decidieron rodar un par de vueltas y abandonar. Lauda así lo hizo, pero fue de los pocos que tomaron tal postura -también se retiraron Carlos Pace, Emerson Fittipaldi y Larry Perkins-. Hunt siguió en pista y sólo necesitaba finalizar cuarto para lograr el Título. A la conclusión de las 73 vueltas, el piloto de McLaren fue tercero. Ganó el Mundial. Por un sólo punto.
 
Ésta fue la conclusión a una de las temporadas más electrizantes, dramáticas y apasionantes de la historia de la Fórmula 1, telón de fondo de la película Rush, filme que enfervorizará a los aficionados de este deporte y atrapará a aquellos más ajenos al automovilismo para indagar e interesarse por una de las épocas más recordadas del Gran Circo.
 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest