Se “prende” Capotillo; hieren uno en SFM

Moradores del sector Capotillo, en el Distrito Nacional, se enfrentan este martes con miembros de la Policía en una jornada de protesta, donde exigen varias reivindicaciones; mientras que en San Francisco de Macorís se reportó una persona herida de una balazo en la cabeza durante las manifestaciones.
 
En la capital, los manifestantes exigen la ampliación del politécnico del sector y el traslado de los coroneles Simplicio Santo Laureano y otro de apellido Palavé, quienes supuestamente irrumpen en las casas de los jóvenes para golpearlos y apresarlos de manera violenta.
 
Exigen, además, más oportunidades de empleos para jóvenes del sector, porque según dicen las empresas se lo niegan cuando dicen que viven en ese barrio.
 
Varias de las calles fueron llenadas de basura y de restos de los neumáticos que fueron quemados en las primeras horas del día de hoy y cerca de las cuatro de la tarde algunos se enfrentan con piedras a los policías, quienes responderon con bombas lacrimógenas.
 
En tanto que en San Francisco de Macorís, un joven identificado como Wilson David Camilo, de 25 años, residente en la calle Gastón F. Deligne, recibió un balazo en la cabeza y fue trasladado en estado crítico al hospital San Vicente de Paul. El hecho se produce en el marco del paro por 48 horas convocado por grupos populares de esta provincia.
 
El joven estaba parado en la intersección de las calles José del Orbe con Castillo cuando fue impactado por la bala. Desconocidos, también, tirotearon el Palacio de Justicia, impactando los cristales del Juzgado de Paz y la Cámara Civil.
 
Mientras que en el sector Vista al Valle fue apedreada la oficina de la Empresa Distribuidora de Electricidad Edenorte. En tanto que siguen las manifestaciones en sectores como Pueblo Nuevo y Ensanche San Martín, donde incendian neumáticos y lanzan basura a las calles.
 
La gobernadora Miledys Núñez Pantaleón lamentó los hechos y la forma violenta en que se ha desarrollado el paro. Dijo que varias de las obras que piden las organizaciones están en carpeta.
 
De su lado, el comerciante Eufenio Vargas Lima indicó que cuando hay una paralización de dos días los negocios tarda hasta dos meses para recuperarse.
 
Entre las demandas están el esclarecimiento de un supuesto desfalco millonario en el ayuntamiento, la construcción de la plaza de la cultura, un hospital regional de especialidades, el cese de los apagones y la alta facturación. También, piden una rebaja de los combustibles y la reparación de calles, aceras y contenes.
 
El paro por 48 horas fue convocado por el Falpo, la Unión de Junta de Vecinos, la Federación Mamá Tingo, el Sindicato de Trabajadores de la Construcción, el Felabel, Bloque Cuesta Blanca y la coordinadora Bloque Zona Norte.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest