Primer ministro ucraniano dispuesto a renunciar por crisis con Europa

El primer ministro ucraniano, Nikolai Azarov, afirmó estar dispuesto a renunciar si son inconsistentes los argumentos suyos sobre la suspensión circunstancial del acuerdo de asociación comercial con la Unión Europea (UE).
 
Azarov formuló el anuncio ante las cámaras del canal Inter, en un debate sobre la decisión del Ejecutivo de paralizar el plan de preparación para la firma del convenio comercial con la UE, que mantiene polarizada a la sociedad ucraniana e incluso al gobernante partido las Regiones.
 
El jefe del Gobierno, responsable del intempestivo giro en el controvertido tema, dijo que Kiev pidió ayuda a la UE para restablecer su balanza comercial, en baja por la sensible reducción del comercio con Rusia, su principal socio regional, y su país no recibió garantías.
 
Agregó que también Ucrania formuló similar petición al Fondo Monetario Internacional dentro del proceso de negociación de un nuevo acuerdo crediticio, «sin reacción alguna, mientras la situación empeora y no hay ayuda ninguna».
 
Emplazó con ironía el primer ministro a quienes los acusan de todos los pecados capitales, a pagar al pueblo ucraniano los 20 mil millones de dólares que pagamos a Rusia por el gas importado.
 
Para sorpresa de la UE, el Ejecutivo de Kiev anunció el jueves último que suspendía el proceso de preparación para la firma de un acuerdo de asociación comercial, previsto para fines de mes, por intereses de seguridad nacional, según una nota de prensa.
 
Esa decisión se tomó con el fin de estudiar detalladamente y aplicar medidas que Ucrania debe cumplir para restablecer los volúmenes y direcciones de las relaciones económico-comerciales con Rusia y otros países de la Comunidad de Estados Independientes, reza el texto oficial.
 
Azarov aclaró al intervenir en la Suprema Rada (Parlamento), en medio de insultos de la oposición pro europeísta, que la prioridad principal ante Ucrania es la restitución de las relaciones comerciales con Rusia.
 
Los partidos opositores que defienden una total integración del país con las estructuras europeas, incluida la OTAN, convocaron de inmediato a protestas masivas antigubernamentales y amenazaron con demandar la dimisión del gabinete de Azarov y presentar una moción de censura contra el presidente Victor Yanukovich.
 
El mandatario, quien se encontraba en Viena, dijo que la paralización del programa no significaba la renuncia de Ucrania a la integración europea, un tema que divide a la sociedad prácticamente a partes iguales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest