Panamá.- Cerca de medio millar de funcionarios y especialistas analizan hoy en Panamá las formas para aplicar de la manera más efectiva las leyes anticorrupción y cómo enfrentar de manera conjunta sus retos y oportunidades.
La VII Conferencia anual y reunión general de las Autoridades Internacionales Anticorrupción (IAACA), cierra este domingo sus sesiones iniciadas ayer en el capitalino Centro de Convenciones Atlapa, para dar mañana paso a la V Conferencia de los Estados Partes a la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.
Esta última debatirá una amplísima agenda durante cinco días de sesiones con representantes de más de un centenar de países firmantes de la Convención.
En el caso de la reunión de la IAACA las sesiones se realizan en plenaria pues ya concluyeron los talleres paralelos sobre agencias anticorrupción en un mundo cambiante, la aplicación no selectiva de la ley anticorrupción, y estrategias claves de prevención.
La primera sesión de hoy fue presidida por el irlandés James Hamilton, expresidente de la Asociación Internacional de Fiscales y hablaron representes de seis organizaciones internacionales incluido el del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Patrick Keuleers.
Para la ceremonia de clausura están anunciados Yuri Fedotov, director ejecutivo de la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito, la anfitriona panameña Ana Belfon, procuradora general, y las conclusiones a cargo de Cao Jianming, presidente de la IAACA y fiscal general de la República Popular China.