Agricultura invertirá más de 80 millones pesos para aumentar producción cacao

Santo Domingo.- El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, informó que invertirán más de 80 millones de pesos para aumentar a «niveles históricos» la producción y productividad del cacao dominicano.
 
En un encuentro con numerosos productores de la región realizado este fin de semana, Rodríguez indicó que la medida beneficiará a unos 2, 000 pequeños y medianos productores.
 
Las medidas para dicho aumento comenzarán en enero con la siembra de 10 a 15 tareas de clones de alta calidad genética, para que los agricultores los multipliquen y puedan rehabilitar todas sus plantaciones, según un comunicado difundido hoy por el Ministerio de Agricultura.
 
«Estamos trabajando, junto a todos los actores de la cadena del cacao, en un programa de apoyo técnico y crediticio a los fines de incrementar la productividad por tareas y que, mediante la extensión, capacitación y renovación de fincas con la injertía de clones de alta productividad, podamos duplicar nuestra producción y exportación, llevándola a 150, 000 toneladas métricas anuales en un período de 10 años», afirmó el ministro.
 
En nombre de los productores habló en el acto el dirigente cacaotalero, Bernardo Jiménez, presidente del Bloque Número III de la zona de Hato Mayor, quien agradeció el apoyo dado por Agricultura para la rehabilitación de todas las plantaciones afectadas por los fenómenos atmosféricos ocurridos a finales del 2012.
 
Igualmente, valoró el empuje que recibieron en la tecnificación de las fincas tras el crédito por más de 50 millones de pesos dado por el Banco Agrícola para mejorar la producción, así como el respaldo dado por el ministro de Agricultura para mejorar el almacenaje y las brigadas que trabajaron en la renovación de las plantaciones.
 
El ministro Rodríguez habló de la importancia del cultivo del cacao, el cual dijo es el primero en área sembrada en el país, alcanzando una superficie de unas 150, 000 hectáreas, cuya tenencia se encuentra distribuida entre unos 40, 000 pequeños y medianos productores.
 
Destacó que ese estado de fragmentación de las propiedades hace del cacao uno de los más democráticos.
 
También, que desde el punto de vista ecológico, representa alrededor de un 12 por ciento de la cobertura boscosa del país, sirviendo de protección a la mayoría de las cuencas hidrográficas.
 
Sobre la importancia económica del cultivo, el ministro dijo que la producción y exportación de cacao como cultivo tradicional ha formado parte de la columna vertebral de las exportaciones.
 
Destacó que por primera vez, durante la cosecha 2012-2013, el país alcanzó el récord histórico de producir más de 70, 000 toneladas métricas, de las cuales se exportaron 68, 000 toneladas, que generaron ingresos superiores a los 180 millones de dólares.
 
Sostuvo que el cacao dominicano, tanto el convencional como el orgánico, está altamente posicionado en los mercados internacionales, haciendo de la República Dominicana el mayor exportador de cacao orgánico, y el segundo exportador de cacao fino o de aroma del continente y del mundo.
 
Por otra parte, el ministro destacó que el ministerio ha reconstruido más de 500 kilómetros de caminos productivos en las zonas cacaotaleras del país, a los fines de facilitar el transporte de productos y personas.
 
Indicó además que muchas de esas vías, como los de El Seibo y Hato Mayor, no habían sido revisadas nunca desde su construcción.
 
Igualmente, adelantó que también trabajan para incluir el cultivo dentro del portafolio de cultivos que reciben subsidio en el pago de la prima del seguro agropecuario que lleva a cabo el Gobierno, con el fin de proteger las inversiones de los productores cuando ocurren catástrofes atmosféricas como ciclones y huracanes.
 
Otro respaldo que destacó el ministro fue el acuerdo que firmó con la Asociación de Industrias de la República Dominicana para incrementar la certificación de fincas de cacao en el uso de Buenas Prácticas Agrícolas con la finalidad de fortalecer la calidad e «inocuidad de un producto que es una marca país».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest