Durante el 2013 Copa Airlines experimentó un crecimiento de 14% en la capacidad de asientos ofrecidos, y transportó en ese año a 11 millones de pasajeros, así lo informó Adolfo Sen, director ventas de esa aerolínea.
“El 2013 fue otro año de crecimiento sostenido para Copa Airlines, y en el 2014 proyectamos seguir fortaleciendo nuestro liderazgo en la región”, señaló Sen durante un almuerzo realizado con periodistas y ejecutivos de medios, donde reveló que los planes de expansión para junio de 2014, incluye la integración de tres nuevos destinos desde Panamá.
Son estos, Montreal, en Canadá; Fort Lauderdale, en Estados Unidos; y Georgentown, en Guyana.
De acuerdo al director de ventas, con ese crecimiento fortalecen su liderazgo en la región y, a partir su Hub de las América en Panamá, ofrece a sus pasajeros en Montreal, Fort Lauderdale y Georgetown la forma más rápida y eficiente de conectar con Latinoamérica, blindándoles a sus pasajeros más opciones de vuelos y mejores oportunidades de conexión con su extensa red de rutas.
Con esos tres nuevos destinos, Copa Airlines, subsidiara de Copa Holdings, S.A., contará con una red de 60 destinos en 30 países en el Norte, Sur y Centroamérica, y en el Caribe. En República Dominicana, Copa vuela a Santo Domingo, Santiago y Punta Cana.
Claudia Zuluaga Alam, gerente en el país y el Caribe, subrayó que «desde hace 28 años Copa ha demostrado su fuerte compromiso con el turismo dominicano».
Dijo que dentro de los planes para el 2014, la aerolínea contempla incorporar ocho nuevas aeronaves Boeing 737-800 Next Generación, con la que incrementará su flota a 98 aviones de tecnología de última generación e incrementará en 10% con la capacidad de asientos ofrecidos.




