Tribunal prohíbe el uso de la fuerza contra los manifestantes

Un tribunal tailandés decidió este miércoles mantener el estado de emergencia vigente en Bangkok pero prohibió a las autoridades el uso de la fuerza contra los manifestantes, cuyas protestas buscan forzar la dimisión del Gobierno interino.
 
La corte dictaminó que las fuerzas de seguridad no pueden utilizar los poderes especiales previstos por el estado de emergencia al considerar que los antigubernamentales se manifiestan de forma pacífica y sin utilizar armas, según el grupo estatal de comunicación, MCOT.
 
El Gobierno decretó el estado de emergencia en Bangkok y varios distritos de las provincias de los alrededores el pasado 21 de enero, una semana después de que los antigubernamentales acamparan en varias intersecciones de la ciudad.
 
El fallo fue emitido un día después de los enfrentamientos a tiros y el lanzamiento de explosivos entre la Policía y manifestantes que se saldaron con 5 muertos y cerca de 68 heridos, según el último balance oficial.
 
Los disturbios ocurrieron cuando la Policía intentó desalojar un campamento que los activistas ocupan desde finales de año en los alrededores de la Casa del Gobierno, donde se encuentra la oficina de la primera ministra.
 
En otra zona de la ciudad, la Policía desalojó sin incidentes a los manifestantes que ocupaban el Ministerio de Energía y detuvo a 184 personas por violación el estado de emergencia.
 
Todos los detenidos -que incluyen a varias mujeres, monjes y niños- fueron puestos hoy en libertad bajo fianza excepto dos de los cabecillas, contra los que había otras órdenes de detención.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest