La directora del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud, doctora Belkys Marcelino, reveló que para el 2014 se notificaron en el país 272 casos de tuberculosis, que equivalen a 7% de los procesos, de los cuales el 91% se encuentra en los centros penitenciarios.
Informó que para el cierre del año 2014 unos 37 centros ofrecieron servicios a la Tuberculosis y tuberculosis drogo-resistente.
Dijo que para este 2015 la reducción de la mortalidad por esta enfermedad es de un 50 %, y la prevalencia también de un 50%.
Marcelino señaló que las estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS establecen que en la República Dominicana se registraron 60 casos por cada 100 habitantes, y que para el período 2015-2020 se espera que se logre 90%, y 95% de reducción de mortalidad, así como alcanzar la meta de 0 tuberculosis.
La doctora Marcelino ofreció estos datos durante un curso de capacitación en el que participaron 40 profesionales de la salud, entre ellos 20 que trabajan la atención ambulatoria en el nuevo modelo de gestión penitenciara y tres del modelo tradicional, para actualizar el manejo clínico-programático sobre el inicio del tratamiento de tuberculosis drogo-resistente en dichos centros.
Marcelino dijo que con la capacitación se busca estrechar de colaboración con todos los servicios de salud de los modelos de gestión penitenciaria
Mientras que el doctor Luis Ernesto Feliz Báez, director de la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (Digecitss), en representación del director de Salud Colectiva, doctor José Manuel Puello, informó que con el adiestramiento se persigue mejorar y expandir la atención ambulatoria para el tratamiento de esa enfermedad en los centros penitenciarios, a fin de incrementar la detección de sospechosos de forma oportuna y de calidad.
En la actividad el consultor de la OMS/OPS para enfermedades transmisibles, doctor Hans Salas hizo una caracterización de la situación de la tuberculosis drogo-resistente en el mundo y en la Región de Las Américas.
