San Francisco.- California se rindió a los pies del dominicano más admirado y universal, Oscar De La Renta, dedicándole, en el Museo de Arte Young de San Francisco, una retrospectiva que recoge los 50 años de su carrera.
La exhibición cuenta con 120 piezas expuestas de manera magistral por el curador André León Talley, excolaborador de la revista ‘Vogue’, y gran amigo de Oscar.
“De la Renta era considerado una persona encantadora, elegante y leal. Desarrolló una amistad con muchas de sus clientas famosas, lo que hizo más sencillo conseguir tantos diseños originales para la retrospectiva”, explicó el curador, que también pidió colaboraciones a museos, y por supuesto a la firma De la Renta y sus familiares.
Los diseños más antiguos datan de los años 60, entre ellos un abrigo de piel adornado con pedrería. También uno de los últimos de 2014, un vestido de verano en rosa fuerte bordado con flores.
Orgullo ícono de la moda
El dominicano vistió a cuatro primeras damas estadounidenses: Betty Ford, Nancy Reagan, Hillary Clinton y Laura Bush.
Elegancia juego de contrastes y estilos
En la retrospectiva el visitante descubre que Oscar De La Renta era un jardinero apasionado, que añoraba los colores intensos y el dulce olor de las flores con los que creció en República Dominicana.
“Un jardín es la forma más espiritual y pura de la alegría”, es una frase del diseñador que cita la muestra. Y es precisamente su pasión por los jardines lo que inspiró la ambientación realizada por Ricardo Benavides para la gala.
En la sala llamada “Influencias Españolas” se ven bailadoras de flamenco proyectadas en una pared y al lado las creaciones en negro y rojo del diseñador dominicano.
Una trayectoria de glamur y éxito
En 1951 Oscar De La Renta, siendo un joven estudiante de arte se mudó a Madrid, donde se entusiasmó con el flamenco y las corridas de toros. Poco después empezó a diseñar moda y aprendió con grandes como Cristóbal Balenciaga y más tarde en París con Christian Dior y Pierre Balmain.
También lo influenció la opulencia de la realeza en Francia y elementos rusos y orientales de formas y colores de la naturaleza.
En la retrospectiva “Inspiración del Jardín” es una sala llena de luz y colores, con alta costura floral y romántica.
Los diseños están acompañados de un video con imágenes del gran jardín que tenía el diseñador dominicano en el estado de Connecticut.
Imaginativas creaciones expuestas en maniquíes
La muestra incluye un traje de seda con perlas bordadas que llevó Laura Bush en 2002 en una recepción oficial, el vestido principesco de satén de Swift para la gala 2014 del Met de Nueva York, el espectacular vestido de organza de Amy Adams en los Oscar 2013 y un traje dorado que lució Hillary Clinton para una cena de gala en la Casa Blanca.
Invitado habitual en las cenas de la casa blanca
De La Renta definió los 90 como una década de gente y ropa internacional, en la que se difuminaron las fronteras y en la que vivió con un pie en Nueva York y otro en París, donde se sumó a la firma Pierre Balmain, con lo que se convirtió en una marca global.




