Transportistas exigen al gobierno mantener subsidio a combustibles para evitar alza del pasaje

SANTO DOMINGO.— Bajo el lema «No queremos confrontación, queremos solución», la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN) llevó a cabo una protesta pacífica en las instalaciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), para  exigir al Gobierno el mantenimiento del subsidio a los combustibles, a fin de evitar un aumento en el precio del pasaje.

Arsenio Quevedo, presidente  de UNATRAFIN, explicó que el pasaje actual, que ronda los 35 a 40 pesos, es posible gracias al acuerdo  arribado con el gobierno desde hace muchos años, el cual se ha venido cumpliendo.

Explicó que el objetivo de dicho convenio  es aplicar el referido subsidio  para evitar un  aumento en el precio del pasaje y paro en el servicio de transporte público de pasajeros en República Dominicana.

«Si el pasaje cuesta 90 pesos y nosotros cobramos 35 y 40, eso quiere decir que hay una gran cantidad de dinero que debe ser subsidiado o respaldado por alguna entidad y el Estado dominicano ha estado cumpliendo con esa parte dando el Bonogas o una cantidad de combustible», afirmó Quevedo.

Enfatizó que tanto el gobierno como los transportistas  han venido cumpliendo ese convenio y por esa razón el país tiene varios años en paz y tranquilidad en el sector de transporte.

El dirigente transportista denunció que hay «desaprensivos» que están asesorando al presidente Luis Abinader para eliminar esta compensación.

“Hay personas que han estado torpedeando ese acuerdo porque parece que lo desconocen o quieren desasosiego en la familia Dominicana”, sostuvo.

Quevedo advirtió que la eliminación del subsidio y el consecuente aumento del pasaje a 90 pesos generarían «conflicto» y «pleitos constantes» entre usuarios, choferes y cobradores.

“¿Usted se imagina que nosotros comencemos a cobrar 90 pesos mañana al transporte urbano?  ¿Quién lo va a pagar? ¿Cuántas personas agredidas?  ¿Cuántos pleitos se van a armar entre choferes y cobradores y los usuarios?”, refirió.

Asimismo, expresó que luego de varios intentos fallidos  lograron que se realizara una reunión con funcionarios del Intrant, quienes le solicitaron una comunicación formal a los transportistas, la cual le entregaron, pero  nunca recibieron respuesta.

Hizo un llamado al presidente Abinader, a quien calificó de «comedido y conciliador», para que tome la decisión correcta en beneficio de ambas partes.

Finalmente, el presidente de UNATRAFIN reconoció los importantes aportes del actual Gobierno al sector transporte, mencionando la construcción de pasos a desnivel, teleféricos y nuevas líneas de metro. Sin embargo, enfatizó que la eliminación del subsidio empañaría estos logros al provocar un aumento en el costo del transporte para la población.

Quevedo estuvo acompañado de Juan Tomás Rodríguez primer vicepresidente; Ericson Solís vicepresidente;  Adolfo Vásquez, tesorero;  Alberto Abreu, secretario de organización; Lucilo concepción presidente de Asoprocame y  Miguel De la Rosa representante de Astrapu.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest