Supérate gradúa 1,187 niñas y adolescentes de los “Club de Chicas”

Las graduandas provienen de la provincia Santo Domingo, Distrito Nacional y San Cristóbal

Santo Domingo, RD. -La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) graduó 1,187 niñas y adolescentes del proyecto “Club de Chicas”, iniciativa enfocada en la reducción de uniones tempranas y embarazos en adolescentes. Lo hizo en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

Esta estrategia, implementada desde la unidad de Niñez y Adolescencia de la DDSS, involucra de manera directa a madres, padres y tutores, y líderes comunitarios, junto a un equipo de psicólogos, facilitadores y personal de apoyo.

Las graduandas, con edades entre 12 y 17 años, provienen de los club de chicas de San Cristóbal (209), Distrito Nacional (211), y los municipios Santo Domingo Este (370), Oeste (140), Norte (116), y Los Alcarrizos (141).

Las participantes completaron durante seis meses el programa de formación en temas de igualdad de género, prevención de la violencia, embarazos en  adolescentes y uniones tempranas. Incluye también, comunicación asertiva, diseño de plan de vida, entre otros.

Al pronunciar el discurso central del acto, celebrado en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, Gloria Reyes, directora de la Dirección de Desarrollo Social destacó el impacto transformador del proyecto que, hace énfasis en la importancia de la autonomía femenina como base del desarrollo personal y la toma de decisiones libres, pero con responsabilidad e información.

“Quiero que conserven esta idea como si fuera la clave de su celular o de su TikTok: la autonomía es poder decidir libremente”, declaró la funcionaria, al tiempo de precisar que, para tomar las mejores decisiones, deben estar informadas, conocer sus derechos y saber cuándo es el mejor momento acorde a las etapas que experimentan.

“Con los club de chicas hemos tratado de brindarles las herramientas básicas para que ustedes digan: ok, yo quiero llegar a ser una mujer profesional, una mujer fuerte, una mujer que toma sus propias decisiones. Ustedes valen mucho, ustedes cuentan y tienen todas las oportunidades del mundo por delante”, manifestó. Recordó que la ceremonia más que un acto de graduación es una fiesta de logros y exhortó a que se esfuercen para alcanzar sus metas.

De igual modo, Anyoli Sanabria, representante de UNICEF en el país, aseguró que el verdadero éxito radica en que las graduandas estén preparándose junto a sus padres y madres para el mundo que afrontan”. «Hoy ustedes tienen otro enfoque del mundo que las rodea; desde UNICEF siempre apoyaremos iniciativas como ésta, que buscan reducir los indicadores negativos que perjudican a la niñez».

En tanto, Sook Jin Byun, directora de KOICA, manifestó su satisfacción por el impacto del proyecto hacia un sector en ocasiones tan vulnerable y cómo con tan poco se llega tan lejos cuando se quiere. «La Dirección de Desarrollo Social Supérate siempre tendrá nuestro respaldo”.

De su lado, el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, sostuvo que esta iniciativa de garantías de una juventud dominicana formada en valores y es una muestra de que el futuro de la nación va por buen camino.

Incidencia

Ligia Pérez, presidenta del Consejo Nacional de la Niñez (CONANI) reconoció que, iniciativas como estas son las que han incidido de manera directa en los registros oficiales que dan cuenta de una disminución de embarazos en adolescentes registrados en los últimos años en el país.

«En 2023, en el país se registró una disminución en los embarazos adolescentes, con datos que muestran reducciones del 9.5% y en 2024 con un 26.6%, siendo los efectos directos de proyectos como estos que educan a las niñas y adolescentes, en especial sobre lo  nocivo para su futuro que son las uniones o embarazos a temprana edad”, subrayó.

La actividad, celebrada el sábado último,  incluyó la entrega de certificados de participación a madres, padres y líderes comunitarios, donde se reconoció, además, la labor de los coordinadores municipales y mentoras. Los Club de Chicas son la actividad principal del proyecto “Cambiando las normas sociales para la prevención de la violencia y las uniones tempranas”, desarrollado por la DDSS, UNICEF y KOICA.

Panel de historias de éxito

En el marco de la actividad, se llevó a cabo el panel motivacional sobre historias de éxitos, a cargo de egresadas del proyecto y otras iniciativas de superación. El conversatorio estuvo a cargo de Melina Sánchez, diputada del Distrito Nacional, presidenta dela Comisión Juventud y ex subdirectora de la DDSS; Wislani Abreu Martínez, azafata, egresada de los club de chicas, participó para el 2022 en el programa de inmersión de la NASA “Ella es Astronauta” de la fundación “She Is”.

De igual modo, Sumairy Gutiérrez, egresada de los club de chicas 2024, estudiante de Derecho, supervisora de campo de la DDSS; Melissa Lebrón Herrera, doctora en medicina, médica bioeticista, docente y feminista, coordinadora nacional de Prevención de Uniones Tempranas y Embarazo adolescente de la unidad Niñez y Adolescencia de la DDSS y Yasmeen Guzmán Chomali, psicóloga clínica, encargada de dicha división de Niñez y Adolescencia de la DDSS.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest