MARINA CAP CANA.– En una primera jornada de 46 liberaciones, las embarcaciones Delta Down y La Polla se colocaron al frente del Cap Cana Classic International Billfish Tournament 2025, que inició el pasado jueves en la Ciudad Destino bajo la dirección del boricua Salvador Egea.
La Delta Down liberó seis marlines azules para acumular 1,800 puntos, dominando la categoría Sonar por encima de Reel Synergy y Ambar, que acumulan 1,200 puntos cada una.
En las varas de José Luis Suárez, quien retornó tres agujas azules a la mar, Luis Durán, JJ Pérez y José A. Suárez, se contabilizaron las piezas de la lancha cimera. Por su lado, la embarcación Reel Synergy contó con liberaciones de Tonya Cheatham (2), Angie Davis y Lach Cheatham, mientras que Ambar se apoyó en los pescadores Miguel Barletta, con tres liberadas y Andrez Gómez, quien logró la cuarta para su embarcación.
Las demás posiciones en la categoría de lanchas Sonar la ocupan Pícara, con 900 puntos, Priceless, Marlin Darlin, Liability, Mobster, Y36 y Deal Maker, todas con 600 puntos. En tanto que, Dear Maker (400), Lasik, Wicked Wahine, The Interview, Sea Wish, Southern Run y One Up, tienen 300 puntos cada una. La Euphoria compila cien tantos.

En la categoría Non-Sonar, La Polla logró colocarse en la cima gracias a tres liberaciones de Cristiano Mota. Con dos agujas se registra Tease Me; una de Lilly Thompson y la otra por Chichi Ramírez. El tercer lugar lo ocupa Penny Maker, con 300 puntos. Esta lancha tuvo en el pescador Pablo Barnes la única pieza liberada.
En el aspecto individual, categoría Sonar, los más sobresalientes hasta el momento son: Miguel Barletta (900) en la lancha Ámbar; José Luis Súarez (900) en Delta Down; Tonya Cheatham (600) en Reel Synergy y Yadira Olivo, también con 600 puntos en la embarcación Y360.
En la categoría Non-Sonar, Cristiano Mota, en la lancha La Polla, acumula 900 puntos, Pablo Barnes (Penny Maker), Lilly Thompson y Chichi Ramírez, en Tease Me, con 300 puntos cada uno.
Este sábado las embarcaciones se hicieron a la mar para la segunda y última jornada del evento. Alrededor de 30 embarcaciones provenientes principalmente de la vecina isla de Puerto Rico, Estados Unidos, México, Italia y el anfitrión República Dominicana, participan en la edición 21 del clásico marino. En horas de la noche se producirá el acto de premiación y clausura con la entrega de premios a los más destacados.