La extensión del cierre de Gobierno en EE.UU., que este domingo entra en su quinto día sin perspectivas de acuerdo en el Senado, amenaza ahora la difusión el próximo martes de nuevos datos de la balanza comercial estadounidense, tras el aplazamiento de los índices de empleo y desempleo la semana pasada.
Entidades federales como el Buró de Estadísticas Laborales (BLS) y el Buró de Análisis Económico (BEA) han paralizado sus funciones desde el miércoles 1 de octubre, tras la falta de compromiso entre congresistas republicanos y demócratas para aprobar nuevos presupuestos que financien la Administración Central en el nuevo año fiscal.
Ambas agencias advierten que sus sitios web “no están siendo actualizados” debido al cierre federal, que se mantendrá al menos hasta el lunes, cuando están programadas nuevas votaciones en la Cámara Alta, en receso este fin de semana.
Debido a esto, es muy probable el aplazamiento el martes del informe del BEA sobre la balanza comercial de EE.UU. en agosto con respecto a sus socios comerciales, clave para entender los efectos de la subida de aranceles impuesta por el presidente, Donald Trump, tras su regreso al poder en enero.
El pasado viernes, el BLS no publicó, como está previsto, los datos del empleo y la tasa de desempleo de septiembre, seguidos muy de cerca por la Reserva Federal (Fed) en sus decisiones sobre política monetaria, lo cual podría complicar el monitoreo a menos de un mes de su próxima reunión sobre tipos de interés, el 28 y 29 de octubre. Este escenario coincide con un período delicado para la principal economía mundial, que se encuentra en un estado de incertidumbre debido a la guerra arancelaria del presidente republicano y a un mercado laboral que muestra signos de desaceleración. Una suspensión prolongada de las funciones de estas agencias, incluida la recopilación de información.