Gloria Reyes destaca logros y nuevos alcances de DDSS durante encuentro con representantes de medios digitales

Santo Domingo RD. La directora de la Dirección  Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, destacó este jueves, durante un encuentro con representantes de los medios digitales,  los nuevos alcances y logros de la entidad gubernamental, a raíz de la reciente fusión con la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).

“El mayor logro que hemos obtenido es la reducción de la pobreza y es lo que todo país quiere: que la pobreza reduzca. El haber logrado bajar de un 29% a un 18% y que en el primer trimestre de este año a un 16%, para mí eso es lo más importante que hemos logrado, y la reducción de la subalimentación del hambre, son los dos más grandes logros comunitarios y atención focalizada”, precisó la funcionaria, durante su intervención en la actividad, realizada en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana.

Reyes manifestó asimismo que la Dirección  Desarrollo Social Supérate responde a una visión más integral de la política social del Gobierno dominicano, donde no solo se gestionan subsidios, sino que se impulsa el acompañamiento directo a las familias, con programas de inclusión productiva, capacitación, fortalecimiento comunitario y atención focalizada.

“La transformación de Supérate en Dirección de Desarrollo Social marca un antes y un después en la forma en que el Estado trabaja con la población más vulnerable. Ahora buscamos no solo asistir, sino empoderar, con acciones más eficaces y humanas”, expresó.

En ese sentido, adelantó que “estamos trabajando junto al Banco de Reservas en una plataforma digital, donde las personas por la web puedan hacer solicitudes de sus subsidios y cambios, lo cual nos va a permitir actualizar información”.

En cuando a la fusión con ADESS, explicó el Estado se ahorrará 300 millones de pesos, al tiempo de resaltar que está se aprovechando la tecnología y digitalización de procesos que ayudan a tener la trazabilidad de la información y  reducir tiempos.

Sobre los logros a exhibir, detalló además el impacto de la Protección Social Adaptativa (PSA), una estrategia diseñada por el Gobierno para contrarrestar el impacto de los fenómenos naturales y casos de emergencia en el país.

De igual modo, las capacitaciones, con la formación de  200 mil personas en habilidades técnicas junto aliados como el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y las escuelas vocacionales, entre otros.

También, el impulso a cerca 10 mil micro emprendimientos, con la iniciativa pilar Mujeres SUPEREmprendedoras y las aproximadamente ocho mil niñas que se han graduado en los Club de Chicas, una estrategia  sobre proyectos de vida, prevención de embarazo en adolescentes y uniones tempranas.

Junto al Sistema Nacional de Cuidados, el Ministerio de la Mujer, Conape y otras instituciones aliadas, se han capacitado 2,000 mil personas como cuidadoras domiciliarias, creando una red de servicio domiciliario para poder asistir a esas

De su lado, Eduardo Del Orbe, asesor del Poder Ejecutivo en materia de Innovación y Emprendimiento, resaltó los avances en los procesos tecnológicos de los beneficiarios de las ayudas sociales.

“Gracias a una labor titánica de ADESS, Supérate y el Gabinete de Políticas Sociales, hoy los beneficiarios de las ayudas sociales cuentan con una tarjeta con Chip integrado, que utilizan un microprocesador para crear códigos únicos, dinámicos e irreplicables para cada transacción”, sostuvo.

Dijo asimismo que  cerca del 50% de los beneficiarios cuenta ya con la opción de descargar un App para administrar y gestionar sus tarjetas, ver sus balances y transacciones en tiempo real, y muchas otras funcionalidades, a la altura de cualquier otro producto similar en cualquier parte del mundo.

En el encuentro con la prensa digital estuvieron presentes  Lily Luciano, directora de Comunicaciones de la DDSS;  Belinda Mercedes, directora de Operaciones; Melvyn Santos, director de la Red de Abastecimiento Social (RAS); Cornelia Rondón, directora Financiera; Raymundo Rodríguez, director de Planificación y Desarrollo y Ronald Lebrón, director de Tecnología de la Información y Comunicación

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest