Alcaldía del Distrito llama a la sensibilización del cáncer de mama

Santo Domingo, DN- Con el propósito de alertar a la población sobre la sensibilización del cáncer de mama, la Alcaldía del Distrito Nacional continúa realizando jornadas preventivas para sus colaboradores a raíz de que octubre es el mes de la concientización sobre esta enfermedad.

La misma fue dirigida por la Dirección de Servicio Social y Desarrollo del ayuntamiento, en conjunto con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Salud Pública, por segundo año consecutivo.

En esta quinta jornada preventiva, la alcaldesa Carolina Mejía reafirmó su interés en que los colaboradores del cabildo preserven la salud y el bienestar de la misma sin importar su género.

Mejía, durante su recorrido por la jornada, dio un caluroso agradecimiento al respaldo de la primera dama, Raquel Arbaje, y al director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, por la calidad de cada servicio.

“Hoy con los colaboradores de la Alcaldía del Distrito Nacional, el SNS llega aquí para empezar el mes de octubre con este llamado a la concientización para que todas nos cuidemos. Mujeres amadas, vamos a chequearnos de manera preventiva”, expresó la ejecutiva municipal.

Durante el operativo médico fueron evaluadas 148 personas, distribuidos en 108 damas y 40 caballeros, totalizando igual número de estudios realizados, los cuales incluyeron sonomamografías, mamografías y pruebas del antígeno prostático específico (PSA).

“Fue una jornada exitosa y muy productiva para darle inicio al mes de la concientización y prevención sobre el cáncer de mama”, apuntó Jensen Acosta, director de Servicio Social y Desarrollo.

Acosta agradeció a los colaboradores del SNS por su ardua labor en el Palacio Municipal, donde brindaron una efectiva asistencia a los colaboradores durante toda la jornada laboral.

Por parte del SNS, la doctora Fiordaliza Abreu, señaló que los procedimientos fueron realizados de forma gratuita y los resultados fueron entregados el mismo día.

“Lo mejor es la detección oportuna, nunca lo deje para después, hágase su chequeo, mujer, hombre, tengan mucho cuidado, no dejen de hacerse sus estudios por años y, en caso de que ya se haya detectado alguna condición, el tratamiento adecuado salva vidas”, dijo Abreu.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest