Movimiento rechaza “asalto al erario, control político de la justicia y el crecimiento de la deuda pública”

:: :: Crítica, además, las asignaciones irritables en el Congreso, el incesante déficit fiscal, la pésima calidad de la educación y del servicio de salud pública, la inseguridad ciudadana y jurídica :: ::
Ilustramos esta información con una imagen del Monumento a los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo

El movimiento cívico “Nosotros Dominicanos: ¡Ta bueno ya!” criticó de las últimas tres décadas “el asalto al erario, el control político de la justicia, el agrandamiento irreflexivo del Estado, las asignaciones irritables en el Congreso, el incesante déficit fiscal, el crecimiento sin control de la deuda pública, la pésima calidad de la educación y del servicio de salud pública”.

Además, rechaza, “la inseguridad ciudadana y jurídica, la falta de institucionalidad en nuestras dependencias estatales, el temerario manejo de la situación haitiana, la corrupción en todas sus manifestaciones; todo esto nos enfrenta a una realidad que no podría ser más sombría”.

Afirman, en una carta con un lazo de la bandera nacional en su cabecera y colores alusivos a la dominicanidad, que como “ciudadanos comprometidos con nuestra república, rechazamos con todas las fuerzas que nos da la razón, todo cuanto aquí se ha hecho en las últimas tres décadas”, tal y como se describe en los párrafos anteriores.

“Llegado este punto de deterioro en nuestras instituciones, solo podríamos abrigar la esperanza de que la historia, que siempre suele hacer un llamado, lo haga nuevamente pero solo a los mejores hombres y mujeres de la nación, que son los que tienen las condiciones óptimas para provocar un cambio de rumbo, evitando así un colapso total de nuestros organismos fundamentales”.

El movimiento cívico plantea preservar la democracia y encaja perfectamente en la corriente del humanismo cristiano que busca integrar sus valoraciones morales en la comprensión y respaldo a la dignidad humana, y así evitar ver constantemente la miseria y desventura en los rostros de los pobladores de nuestros barrios y campos. “Creemos en el libre mercado y en el capitalismo con rostro humano”.

Afirman que “estamos conscientes de que los problemas del país, no resueltos en todos estos años, solo tienen una solución posible y es: una acción firme con determinación y voluntad, rigurosa e inflexible, de dominicanos verdaderamente consagrados con el futuro de nuestra patria; con coraje y valentía, relegando a un lado a los políticos que han creado la situación que hoy padecemos; y donde se usen los recursos del país solo y únicamente para los mejores fines: lograr el bienestar general de nuestra población”.

El grupo está integrado, de acuerdo con una comunicación a la que DominicanosHoy tuvo acceso, por: Manuel de Jesús (Nuno) Viñas, Iván Peña G., Alberto Veloz, Alexander Joubert, Rafael Sánchez LI., Augusto N. Rivera y Alberto Ramírez, quienes invitan a los “dominicanos preocupados aparticipar activamente en nuestro movimiento, el cual está abierto a todos los patriotas de buena voluntad”.

“Dios, Patria y Libertad”, concluye la misiva.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest