Al ritmo de zumba, caminata y carrera, la institución dedicada a la prevención cardiovascular conmemoró el “Día Mundial del Corazón 2025”
Santiago, RD. – La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO) realizó la exitosa actividad “Camina y Corre por tu Corazón”. Temprano en la mañana caminantes y corredores comenzaron a hacer su entrada a los jardines del Gran Teatro del Cibao en esta ciudad y cuando el reloj marcó las seis treinta, al ritmo de la música, inició una sesión de calentamiento seguida por zumba, dirigida por Albert Zumba.
La apertura del evento se hizo escuchando las gloriosas notas del Himno Nacional, seguido por las palabras de invocación al Creador dirigidas por el doctor Persio López.
El doctor Carlos Brito, presidente de FUNDO, expresó la satisfacción que siente la institución por la acogida que ha tenido esta actividad desde la primera edición en el 2010. “Hoy cumplimos 15 años de iniciada esta actividad en Santiago y nos hemos dado cuenta de que este evento se ha convertido en una verdadera fiesta del corazón”, puntualizó el doctor Brito.
Mientras tanto, el doctor Samuel Ramos, vicepresidente de FUNDO, expresó que este año, cuando se conmemora el vigésimo quinto aniversario del Día Mundial del Corazón, FUNDO se une a la global que promueve la Federación Mundial del Corazón llamada «No pierdas el ritmo», para crear conciencia de que las enfermedades cardiovasculares (ECV) se pueden prevenir y para instar a las personas a comprometerse a realizar un mes de ejercicio como parte de la batalla para combatir las enfermedades cardíacas. Agregó que en la actividad hubo tres modalidades: caminata de cinco kilómetros o carrera de cinco o diez kilómetros. Además de estas actividades hubo chequemos médicos, sesiones de masajes y rifas.
La ruta fue detallada por Miguel Ortega: “Saldremos por la puerta norte del Gran Teatro del Cibao hacia la avenida Las Carreras, donde giraremos a la izquierda; en la avenida Francia giraremos a la izquierda hasta la calle del Sol, desde donde llegaremos al elevado de la avenida Monumental; en la esquina de la calle Genero Pérez doblaremos en U para retornar al Gran Teatro del Cibao, a través de la avenida las Carreras, por la misma puerta por donde salimos”.
La ECV es la principal causa de muerte en todo el mundo, cobrándose la vida de 20,5 millones de personas al año y representando más del 33% de las muertes a nivel mundial. Sin embargo, hasta el 80% de los infartos y las muertes por accidente cerebrovascular precoces son prevenibles.
“El Día Mundial del Corazón es un momento crucial para seguir concienciando sobre los riesgos asociados a las ECV, la principal causa de muerte en el mundo. Y si bien los países desarrollados han logrado grandes avances en la prevención de muertes prematuras causadas por ECV, los países de ingresos bajos y medios aún se encuentran en una situación crítica, explica la nota.
Como parte de la campaña de este año, WHF lanza el reto «Mantén el ritmo» para fomentar el movimiento diario. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana. Por ello, WHF invita a todos a comprometerse a realizar al menos 25 minutos de ejercicio durante 25 días de septiembre, ya sea caminar, correr, hacer yoga o incluso bailar, para promover los beneficios del movimiento para un corazón sano y, de paso, crear un hábito.