Al menos 1,781 desplazados y 351 viviendas afectadas por las lluvias, según el COE

Las intensas lluvias registradas este viernes, provocadas por la onda tropical número 38 y una vaguada, han dejado hasta el momento 351 viviendas afectadas y 1,781 personas desplazadas, informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.

El funcionario indicó que, además de las viviendas afectadas, 9 comunidades permanecen incomunicadas y 1 puente resultó afectado. Para atender a las personas desplazadas, se ha habilitado 1 albergue, que actualmente acoge a 26 personas.

En este contexto, en Azua, específicamente en el Distrito Municipal Del Rosario, la Defensa Civil habilitó el albergue Liceo Gregorio Luperón, donde se encuentran 9 familias, un total de 26 personas. A raíz del desbordamiento del río Tábara, 160 viviendas resultaron afectadas y 774 personas desplazadas.

Asimismo, en La Altagracia, el Ayuntamiento de Verón-Punta Cana informó que 26 viviendas fueron anegadas y se produjeron inundaciones urbanas en zonas como Verón, Bávaro, Cortesito y Sabana de Los Martínez.

Adicionalmente, un árbol cayó sobre la carretera Higüey/Anamuyita, obstaculizando el tránsito; sin embargo, la vía fue despejada tras la remoción de escombros, lo que permitió la normalización parcial del tráfico.

Por otra parte, en San Pedro de Macorís, la Defensa Civil reportó inundaciones urbanas en sectores como Placer Bonito, Pedro Justo, Calle T, Barrio Los Maestro, Barrio México, entrada del Hospital Seguro Social, La Batea, Kennedy y Primavera.

De igual forma, la crecida del río Soco dejó arcialmente incomunicadas a las comunidades de Concho Primo, Diego, Loma Alduey, Campiña, Platanito, Bejucal, Cabeza de Toro, Guanábano y Regajo, lo que aumenta la vulnerabilidad de la población local.

En Santiago, se registraron inundaciones en los sectores Los Cocos de Jacagua, Yapul Dumit, Cienfuegos, Entrada de Rafey, Barrio Libertad, Mella I, Circunvalación Sur, Avenida Estrella Sadhalá, Hispanoamericana y el Distrito Municipal Santiago Oeste Este, afectando parcialmente 150 viviendas.

En cuanto a los servicios, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó que 10 acueductos están fuera de servicio, afectando aproximadamente a 17,926 usuarios.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) indicó que las crecidas de ríos han provocado daños en carreteras y otras infraestructuras.

Ante esta situación, el COE mantiene alerta roja en El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua; mientras que en alerta amarilla se encuentran María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Juan, Monte Plata, La Altagracia, Samaná y Hato Mayor.

Finalmente, en alerta verde se ubican Barahona, Peravia, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Puerto Plata, Pedernales, Sánchez Ramírez, Santiago, Bahoruco, Espaillat, Valverde e Independencia.

Las autoridades llaman a la población a tomar precauciones, mantenerse informada y a seguir las indicaciones oficiales para prevenir accidentes y mayores daños.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest