La jornada estuvo orientada a fortalecer los conocimientos, habilidades y valores de la función notarial en un contexto global marcado por cambios sociales, tecnológicos y jurídicos
Higüey, La Altagracia, RD. – Con un panel magistral titulado “Los Derechos Humanos: La Transparencia y la Ética como base fundamental de la Integridad y la Seguridad Jurídica”, el Colegio Dominicano de Notarios (CODENOT) clausuró con éxito su XXXVIII Jornada Notarial Nacional y XI Jornada Internacional, un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales en un espacio de reflexión académica, innovación y fortalecimiento institucional.
El panel contó con la participación del Dr. Antoliano Peralta Romero, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo; el Dr. Emmanuel Esquea Guerrero, jurista y notario experto en derecho constitucional; el Dr. David Figueroa Márquez, notario mexicano y aspirante a presidir la Unión Internacional del Notariado (UINL); Homero López Obando, presidente de la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm-UINL); la Dra. Rhadys Iris Abreu, expresidenta del CODENOT y primera mujer dominicana en presidir la CAAm; y el Dr. Hernán de la Fuente, notario uruguayo (vía virtual). Como relator fungió el magistrado Pedro Pablo Yermenos Forastieri, representante del Tribunal Superior Electoral.
La jornada, impulsada por la presente gestión, estuvo orientada a fortalecer los conocimientos, habilidades y valores de la función notarial en un contexto global marcado por cambios sociales, tecnológicos y jurídicos. “La base fundamental de este encuentro ha sido de carácter educativo, para que el notariado nacional robustezca y actualice su formación, construyendo un pensamiento crítico que le permita ser mejor garante de la seguridad jurídica”, expresó el presidente del Colegio Dominicano de Notarios, Dr. Jhon Richard Paniagua Féliz.
El evento incluyó además el panel universitario “Innovación Académica y Formación Notarial: Aportes de las Universidades a la Modernización del Derecho Notarial”, moderado por el Dr. Alejandro Moscoso Segarra, decano de Humanidades de UNAPEC, con destacados académicos de la UASD, UNPHU, UCE y UCADE, quienes coincidieron en que la academia debe ser un pilar esencial en la transformación del derecho notarial.
Durante las jornadas se desarrollaron 22 conferencias y talleres que abordaron temas de gran relevancia como ética profesional, innovación tecnológica, inteligencia artificial, oratoria jurídica, contratación pública, propiedad industrial, firma digital, cooperativismo y discapacidad. Estas capacitaciones fueron impartidas por especialistas de instituciones como el INFOTEP, ONAPI, Suprema Corte de Justicia, Lotería Nacional, IDECOOP, ABA, Tribunal Constitucional, Instituto Duartiano y la Escuela Dominicana de Comunicación (EDOCO), entre otras.
La dimensión cultural y deportiva también estuvo presente con el Torneo Nacional de Dominó y el encuentro de golf “Fairways & Firmas – The Lakes Course”. El cierre festivo incluyó una orquesta en vivo y la animada “Hora Loca”, donde notarios de todo el país celebraron el éxito de la jornada.
La Jornada Notarial, que presentó una intensa agenda educativa y académica, culminó con el nivel y la solemnidad de un encuentro internacional. La actividad se desarrolló en el Hotel Barceló Bávaro Grand Resort, en Punta Cana, República Dominicana.




