Barahona, R.D. – El dirigente político ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, realizó un recorrido por la Laguna del Rincón, en el municipio de Cabral, con el objetivo de conocer de primera mano la situación crítica que enfrentan los habitantes de la zona ante la progresiva desaparición de este importante cuerpo de agua.
Durante su visita, el ingeniero pudo observar las consecuencias de la mala distribución de las aguas del río Yaque del Sur, situación que —según denuncias— favorece al Consorcio Azucarero Central de Barahona, en detrimento de comunidades como Cabral, Cristóbal y El Peñón. Estas localidades se ven gravemente afectadas por la gestión inequitativa del recurso hídrico, controlado desde el dique Santana.
“El propósito de este recorrido fue palpar de cerca la situación que están viviendo estas comunidades. Se comprometio a llevar esta problemática hasta la más alta instancia del país”, afirmó Rodríguez Pimentel.
El también dirigente político calificó de injusta la actual gestión del agua, señalando que el INDRHI otorga prioridad al sector empresarial, en perjuicio de los pescadores, agricultores y residentes de la zona.
Rodríguez Pimentel estuvo acompañado del agrónomo Miguel Gil y fue recibido por cientos de líderes comunitarios, pescadores y agricultores, quienes denunciaron la negativa del Consorcio Azucarero Central a permitir una distribución equitativa del agua. Esta situación ha provocado el seco progresivo de la laguna, impactando de forma negativa el ecosistema y la economía local.
El dirigente comunitario Domingo Feliz valoró positivamente la visita del exfuncionario, a quien calificó como “un gran servidor” que se ha solidarizado con comunidades que hoy se sienten desamparadas y olvidadas por las autoridades.
“Pude constatar la situación crítica y de emergencia que viven estas comunidades por el bajo nivel de la Laguna de Cabral y la desigual distribución del agua de riego en la zona”, concluyó Rodríguez Pimentel.
Finalmente, los comunitarios expresaron sentirse esperanzados tras la visita y demandaron acciones concretas e inmediatas que detengan el deterioro ambiental y aseguren un acceso equitativo y sostenible al agua para todos los sectores productivos de la región.