Nueva York.- Juan Soto salvó a los Mets de estar en el lado equivocado de la historia, pero su resquicio de esperanza no pudo superar la nube negra que se cierne sobre la alineación de los Mets.
Nueva York estaba a punto de recibir un juego sin hit ni carrera de Gavin Williams de los Guardianes el miércoles cuando Soto conectó un jonrón por el jardín central con un out en el noveno inning.
El cañonazo de Soto pudo haber roto el juego sin hit ni carrera, pero los Mets cayeron ante Cleveland por 4-1 en el último juego de la serie en el Citi Field. Su mala racha continuó, y su ofensiva siguió pasando problemas.
“Hay que darle crédito a él. Obviamente estuvo muy bien hoy, usando todos sus pitcheos”, dijo el mánager venezolano Carlos Mendoza. “Pero también sabemos que somos mejores que eso. [Los bateadores] saben que son mejores que eso”.
Gavin Williams completa 8 innings sin hits
Aug 6, 2025 · 0:13
Gavin Williams completa 8 innings sin hits
Los Mets no dieron imparables por un lapso de 13 entradas contra los Guardianes entre el cuarto inning del partido del martes y el noveno inning del duelo del miércoles. Fueron barridos por Cleveland, han perdido ocho de sus últimos nueve encuentros y se encuentran a 2.5 juegos detrás de los Filis en la División Este de la Liga Nacional.
“La culpa es de todos nosotros. La culpa es mía como mánager”, siguió Mendoza. “Pero estamos en esto juntos. No voy a señalar a nadie aquí. Sé — sabemos — que tenemos muy buenos jugadores. Si voy a [señalar a alguien], me voy a señalar a mí mismo, porque soy el mánager y soy el responsable. Sé lo mucho que están trabajando esos muchachos, pero comienza conmigo”.
Una alineación liderada por Soto, Pete Alonso, el puertorriqueño Francisco Lindor y Brandon Nimmo no debería – en teoría – estar teniendo problemas de esta manera. Pero los Mets lo están haciendo.
“Son humanos, pero también han pasado por momentos así”, comentó Mendoza. “Tenemos mucha experiencia en ese clubhouse. Tenemos muchachos que han pasado por baches como esta antes, y encuentran la manera de salir de ellas. Y lo harán. Encontrarán la manera de salir de esto, pero obviamente hay un sentido de urgencia”.
Aun así, ha sido difícil incluso para un sabio del bateo como Soto precisar por qué esta alineación de los Mets no ha encontrado la consistencia que necesitaba.
“Realmente no sé”, reconoció Soto. “No sé qué está pasando. Pero definitivamente tenemos el talento y los muchachos que son capaces de hacer daño con el bate. Así que creo que vamos a dar ese giro”.
Aunque Soto está teniendo una excelente temporada para los estándares de un bateador normal — tiene 26 cuadrangulares y un OPS de .865 — todavía no ha estado bateando a los niveles de su mejor rendimiento, especialmente últimamente. Desde el Juego de Estrellas, está ligando para .177 en 17 juegos.
Quizás el jonrón del miércoles, que impidió que los Mets se quedaran sin hit ni carreras por primera vez desde que Max Scherzer los dominó el 3 de octubre de 2015, sea la chispa que necesitaba Soto.
“No estaba pensando en el no-hitter ni nada”, dijo Soto. “Sólo estaba trabajando en mi swing”.
Mendoza dijo que cree que la raíz del mal momento de los Mets es que el equipo, en general, no ha podido ajustarse a cómo los pitchers rivales los están atacando a lo largo de un partido.
“Siento que no sólo hoy, sino en las últimas semanas, no hemos sido capaces de hacer eso”, destacó Mendoza. “Y los buenos lineups son capaces de hacer esos ajustes. Son capaces de decir, ‘Muy bien, así es como nos están atacando. Tenemos que hacer esto. Tenemos que cambiar el guión aquí’. Eso es lo que creo que es el siguiente paso para nosotros, ser capaces de reconocer eso”.