Profesora Rosa Andújar destaca visión progresista de Pedro Henríquez Ureña

Santo Domingo, RD. – La doctora Rosa Andújar, profesora en King’s College, Londres, Inglaterra, destacó la visión progresista y utópica de Pedro Henríquez Ureña para el futuro cultural de Hispano-América, basada en un “espíritu griego”.

Andújar pronunció la conferencia magistral “La visión helénica de Pedro Henríquez Ureña”, en la que aseguró que este el profundo compromiso del humanista dominicano con los antiguos griegos surgió durante su estancia en México, a principios del siglo 20.

La conferencista dijo que este contacto con los griegos fue formando la ideología de Henríquez Ureña y, “en particular su singular visión de progreso para Latinoamérica, algo que ocupó un lugar central en muchos de sus trabajos intelectuales”.

Andújar se refirió a los discursos públicos pronunciados por Henríquez Ureña en México y en Argentina donde destacaba la importancia de los griegos para el progreso de la región.

Esta actividad, que se llevó a cabo en la sala Aída Cartagena Portalatín, formó parte del segundo ciclo de conferencias magistrales de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez, correspondientes a este 2025.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), el escritor Rafael Peralta Romero, aseguró que la cátedra es una instancia creada por la institución para promover el pensamiento y la obra del más ilustre de los humanistas dominicanos.

Peralta Romero afirmó que un erudito de la categoría de Pedro Henríquez Ureña no podía ser indiferente a ese gran fenómeno de la cultura universal, como lo fue el helenismo, que marca un gran período de la antigua Grecia.

“Rosa Andújar se inserta en el grupo de intelectuales, de distintos países y lenguas, que se han constituido en especialistas en Pedro Henríquez Ureña, es decir, estudiosos de su obra multifacética. La exposición de esta noche enfoca un aspecto de la rica producción del insigne intelectual dominicano”, manifestó el director de la BNPHU.

Peralta Romero informó que Andújar también tiene pautado ofrecer la conferencia “Pedro Henríquez Ureña: modelo de reflexiones platónicas para el progreso hispanoamericano”, en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el martes 5 de agosto, a partir de las 11:00 de la mañana.

Indicó que esta esta conferencia la organizan la BNPHU, la UNPHU y el Instituto de Estudios Dominicanos de City University of New York.

Además, Andújar dictará en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la conferencia titulada “El teatro dominicano y el espíritu de Grecia”, el miércoles 6 de agosto, a las 6:00 de la tarde, en el Salón Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades.

En la actividad también habló el coordinador de la cátedra, el doctor Pedro José Ortega, quien explicó que con ella se busca profundizar el estudio y promover el legado intelectual de Henríquez Ureña, así como revalorar los aportes que hizo a la cultura dominicana al mundo.

La Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña cuenta con el respaldo del Banco Popular Dominicano y la colaboración del Instituto de Estudios Dominicanos de City University of New York.

Rosa Andújar

Andújar posee una amplia trayectoria académica, incluyendo un doctorado en estudios clásicos de la Universidad de Princeton y maestrías de dos prestigiosos colegios universitarios, King’s College, de Cambridge, y Wellesley College de Estados Unidos.

También ha sido profesora asociada de estudios clásicos y antiguos en instituciones de renombre como la Universidad de Columbia, la Universidad de Cambridge, la Universidad de Princeton y la Universidad de Estadual de Campinas, en Brasil.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest