Senado aprueba la ley alquileres con modificaciones

La iniciativa remitida por la Cámara de Diputados, busca fortalecer la transparencia, modernizar los procesos y garantizar el uso eficiente de los fondos públicos mediante la creación del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas.

Santo Domingo, RD. -El Senado de la República aprobó en segunda discusión el proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles, una pieza legislativa que busca modernizar y equilibrar las relaciones entre propietarios e inquilinos en la República Dominicana.

El proyecto, cuyo proponente es el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, sufrió varias modificaciones durante su debate en el hemiciclo senatorial, por lo que volverá a la Cámara Baja.

Entre las modificaciones más destacadas, el senador Pedro Catrain propuso y logró la aprobación de una enmienda al artículo 13, la cual establece que el propietario podrá exigir como garantía un monto no mayor al equivalente de dos meses de alquiler, en lugar de los tres meses que originalmente se planteaban.

Esta modificación busca aliviar la carga financiera inicial para los inquilinos.

Por su parte, el senador Rafael Calderón Duluc introdujo varias adiciones al proyecto, modificando el artículo 41 para agilizar los procedimientos judiciales en casos de demandas por incumplimiento de contrato en alquileres comerciales o sin fines de lucro.

Asimismo, se estableció un procedimiento sumario para la falta de pago, decidiéndose en no más de dos audiencias, salvo excepciones.

Además, se agregó un nuevo artículo que aborda las demandas por la llegada del término del contrato, estableciendo plazos claros para la denuncia y solicitud de entrega voluntaria del inmueble.

El senador Aneudy Ortiz presentó una modificación al artículo 3, que agrega un párrafo que permite a las partes en alquileres comerciales o con asociaciones sin fines de lucro convenir una cláusula arbitral para dirimir sus conflictos, siempre de forma expresa y por escrito, y cumplir con la Ley de Arbitraje Comercial. Esta medida se extiende a los artículos 18 y 40, para ofrecer una vía alternativa a la judicial para la resolución de disputas.

El senador Franklin Romero propuso un párrafo al artículo 16, referente a la devolución de la garantía.

Este párrafo establece un plazo de cinco días calendario para que el propietario comunique por escrito los motivos de la retención total o parcial de la garantía, acompañados de evidencias objetivas.

En caso de desacuerdo, la ley establece que el inquilino podrá acudir al juez correspondiente.

Suplente de la JCE

El Senado ha aprobado la designación de María Estela de León Veloz de Mateo como miembro suplente de la JCE. De León Veloz de Mateo ocupará el puesto vacante tras la renuncia de Iván Vladimir Félix Vargas.

La renuncia de Félix Vargas se debió a su nombramiento como procurador adjunto, lo que generó una incompatibilidad legal.

Observaciones del Poder Ejecutivo son acogidas

En la segunda Sesión de la Legislatura Extraordinaria, el Senado acogió en única lectura las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo a la Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional. Esta propuesta había sido presentada por los senadores Félix Bautista y Ramón Rogelio Genao.

En una misiva fechada el 1. de agosto del presente año, el presidente Luis Abinader remitió a Ricardo de los Santos el proyecto legislativo.-elcaribe.com.do

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest