Autoridades supervisa presa Montegrande para garantizar seguridad estructural y operativa

Monte Grande, Azua.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) y la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático realizaron una inspección conjunta a la presa Montegrande, ubicada en esta provincia de Azua, con el objetivo de garantizar la seguridad estructural y operativa de la presa y resguardar a las comunidades ubicadas aguas abajo.

La inspección fue encabezada por Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI; Osiris de León, presidente de la Comisión de Supervisión, y Leonardo Reyes Madera, director ejecutivo de la Comisión y titular de Onesvie.

Durante el recorrido, los técnicos del INDRHI presentaron un informe preliminar que confirma la estabilidad de la presa y sugiere medidas de mantenimiento preventivo para asegurar su óptimo desempeño. La Comisión, por su parte, buscaba evaluar el estado actual de la infraestructura hidráulica, conocer las acciones de adaptación al cambio climático y recabar información técnica que sustente futuras recomendaciones estratégicas.

Caba Romano destacó que “la presa está abierta al público, al servicio de todo el pueblo dominicano, pues se trata de una obra construida con total transparencia y conforme a los más altos estándares de la ingeniería moderna. Como institución, estamos en el deber de ofrecer toda la información necesaria a quienes la requieran, y aún más a esta Comisión designada por la Presidencia de la República para supervisar infraestructuras públicas”.

De su lado, De León subrayó la importancia de mantener un monitoreo constante de estas grandes obras hidráulicas, dado su papel crucial en el abastecimiento de agua para acueductos, agua para el riego agrícola de una región de baja pluviometría y correcta gestión del riesgo de inundaciones durante lluvias torrenciales que superen los 80 milímetros por hora, durante varias horas, derivadas del cambio climático que afecta al mundo de hoy.

Mientras, Reyes Madera resaltó la colaboración entre INDRHI, Onesvie y la Comisión como una muestra del compromiso de estas instituciones y sus equipos técnicos con la protección de la ciudadanía y la resiliencia de las infraestructuras hidráulicas ante fenómenos climáticos extremos.

Con esta iniciativa, INDRHI, Onesvie y la Comisión reafirman su disposición a continuar desarrollando inspecciones similares en todo el país, fortaleciendo la seguridad de las obras hidráulicas y contribuyendo a la protección de la vida y los recursos naturales de la República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest