La industria pesquera dominicana podría estar al borde de una transformación histórica del sector pesquero, destacó. Lo anterior conforme opinión especializados en la industria pesquera de RD.
El destacado estratega nacional Pelegrín Castillo Semán, el presidente de Astilleros Ciramar, Luis Contreras Brea, y el Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, realizaron una visita estratégica a las instalaciones de Ciramar para evaluar modelos de embarcaciones que podrían convertirse en el eje de una flotilla pesquera moderna destinada a revolucionar el sector.
El recorrido permitió inspeccionar prototipos de barcos diseñados para responder a las necesidades del pesquero artesanal e industrial, con el objetivo de mejorar la capacidad operativa, elevar los estándares de seguridad y garantizar la sostenibilidad del sector.
Al referirse a esta visita, el presidente de la Federación Mundo de la Pesca y Agropecuaria (Femupa), Manuel Moreno, junto a los principales coordinadores regionales del sector pesquero, destacó que el objetivo es transitar de un modelo artesanal a uno industrial, capaz de abastecer el 100 % del pescado que consume el país y mantener una cadena de frío eficiente, impulsando así la generación de riqueza para las comunidades costeras.
“El país necesita una pesca industrializada que dignifique el trabajo del pescador y lo convierta en protagonista del desarrollo económico nacional”, expresó Moreno, quien reafirmó el compromiso del Comité Ejecutivo Nacional de la Femupa con este cambio estructural.
En la misma línea, el Dr. Pelegrín Castillo enfatizó que “la pesca nacional requiere una transformación basada en innovación, inversión y visión de futuro. Una flotilla moderna no solo aumentará la productividad, sino que fortalecerá la soberanía alimentaria de la República Dominicana”.
Por su parte, el presidente de Ciramar, Luis Contreras Brea, reafirmó la disposición del astillero de brindar soluciones marítimas ajustadas a las necesidades del sector pesquero, como parte de su compromiso con el desarrollo económico del país.
Durante el recorrido también participaron por la Femupa Víctor Antonio Matías Rojas, coordinador nacional del Sector Pesquero; acompañado por Yris Manuel Boyer Sánchez, subcoordinador nacional; Domingo Garó Oviedo, coordinador de la Región Sur; Héctor René Lovetil, coordinador del Gran Santo Domingo; y Johnny Figueroa, encargado audiovisual del equipo.
Esta iniciativa marca un paso firme hacia una pesca más competitiva y sostenible, fruto de alianzas estratégicas entre el sector privado, organizaciones sociales y líderes del sector, con el objetivo común de convertir la pesca dominicana en un motor de crecimiento y seguridad alimentaria para el país