Venezuela vivió este domingo una intensa jornada de elecciones municipales marcada por una amplia movilización oficialista, llamados a la abstención por parte de sectores opositores, y una innovadora consulta juvenil que involucró miles de proyectos comunitarios.
Desde las 6:00 a.m., millones de ciudadanos acudieron a los centros de votación habilitados en todo el país para elegir a 335 alcaldes y 2.471 concejales. Además, jóvenes mayores de 15 años participaron en una consulta nacional juvenil para seleccionar más de 5.000 proyectos locales que recibirán financiamiento estatal.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desplegó una intensa campaña para movilizar a sus bases, en un esfuerzo por consolidar su dominio en el ámbito municipal. Voceros como Jorge Rodríguez, jefe de campaña del chavismo, celebraron el nivel de participación, al tiempo que minimizaron los llamados a la abstención.
“Hoy el pueblo salió a votar. Mientras otros apuestan por el silencio, Venezuela demuestra que sigue construyendo democracia desde abajo”, afirmó Rodríguez.
Líderes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), encabezados por María Corina Machado, reiteraron su postura abstencionista, acusando al Consejo Nacional Electoral (CNE) de falta de garantías. Machado aseguró que “el chavismo se quedó solo en las urnas”, repitiendo la estrategia que adoptaron en comicios anteriores.
Sin embargo, otros dirigentes como Henrique Capriles optaron por participar, argumentando que el poder municipal debe aprovecharse como trinchera de resistencia política.
En paralelo, jóvenes entre 15 y 30 años votaron por iniciativas comunitarias vinculadas a temas como deporte, cultura, ambiente y tecnología. Esta consulta, impulsada por el gobierno, busca fomentar la participación ciudadana desde edades tempranas.