Sabana Grande de Boyá exige obras urgentes en multitudinaria asamblea comunitaria

Sabana Grande de Boyá, Monte Plata. – Con pancartas en mano y un llamado firme a las autoridades, organizaciones sociales, comerciantes, iglesias y representantes políticos realizaron una asamblea comunitaria en el polideportivo de esta demarcación, donde expresaron su indignación ante el abandono de las principales obras que demanda este municipio.

Frases como “No más mareos, queremos nuestras calles, aceras y contenes”, “No más apagones, sin energía no se avanza”, “Estoy aquí por el acueducto, sin agua no hay vida” y “Basta de cuentos, hospital ya” reflejaron el sentir colectivo de una comunidad cansada de promesas incumplidas y que exige atención inmediata.

El alcalde Marcos Tavares encabezó la actividad, y durante su intervención señaló que Sabana Grande de Boyá enfrenta una situación crítica en materia de infraestructura básica. Indicó que, a pesar de múltiples solicitudes, siguen pendientes obras fundamentales como la construcción de calles, aceras, contenes, la terminación del acueducto y la estabilización del servicio energético.

“Este pueblo no puede seguir siendo ignorado. Aquí se necesita voluntad política y compromiso real con la gente. Estamos hablando de necesidades básicas que afectan la salud, la seguridad y el desarrollo económico del municipio”, expresó Tavares.

Uno de los momentos que más caldeó los ánimos fue un apagón que se produjo justo en medio de la asamblea, lo cual generó molestia y sirvió para evidenciar la magnitud del problema que vive la comunidad. “No hay mejor demostración de lo que estamos viviendo que este apagón justo ahora”, gritó una de las participantes.

Aunque no se pudieron definir los pasos concretos a seguir debido al retiro anticipado de algunos representantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el alcalde informó que en los próximos días sostendrá un encuentro con el comité organizador para establecer una nueva fecha de seguimiento y coordinar acciones con las autoridades competentes.

Al finalizar el encuentro, los organizadores reafirmaron su compromiso de mantenerse en pie de lucha hasta que estas obras sean una realidad. No se descartan nuevas movilizaciones, vigilias y otras formas de presión social si no se obtienen respuestas claras en las próximas semanas.

En la actividad estuvieron presentes la vicealcaldesa Miriam Heredia, la gobernadora provincial, Rafaela Javier Gomera; el secretario general del PRM, Rafael de Luna; los diputados Román de Jesús, Jhon Contreras y Oscar Morel; así como la presidente del Bloque de Regidores, Yubelkis Holguín; los regidores Mary Abreu, Roberto Heredia, José Vázquez, Miguel Ángel Vázquez y Juan Francisco Olivo, entre otros líderes comunitarios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest