Como parte del recorrido académico por la frontera norte dominico-haitiana la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desarrolló la acción formativa “el rol de las Fuerzas Armadas en operaciones militares de seguridad”.
La actividad la encabezaron los generales Francisco Ovalles Pichardo, ERD, rector de la Universidad Nacional para la Defensa “Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE) del MIDE y Ambiorix Cepeda, director de la EGDDHHyDIH.
En las palabras introductorias, Cepeda recordó que la misión de la unidad académica que dirige es tiene capacitar y orientar a los miembros de las Fuerzas Armadas y la población civil, nacional y de otras naciones, a fin de incidir en su cultura para generar una conciencia de respeto hacia toda persona humana basada en los programas de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
En ese sentido, manifestó que, en cumplimiento de ese mandato, y las instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ejecuta actividades extracurriculares para que los cursantes de los distintos programas que imparta la institución de enseñanza superior egresen con la mejor preparación que puedan recibir.
Durante la jornada de este viernes, los cursantes de la maestría y especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, representantes de entidades gubernamentales y miembros de organizaciones no gubernamentales e invitados internacionales conocieron de la responsabilidad del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) en voz de la Teniente Coronel Ana Fabian Moreno, ERD, directora de la Escuela de Capacitación Fronteriza (Escafront), ubicada en Capotillo.