Indicó que el pánico que existe en las filas del Gobierno y sus funcionarios es tan grande que se han visto en la imperiosa necesidad de acudir al establecimiento de una plataforma de cuentas falsas y otras malas artes a ver cómo revierte el descenso tan estrepitoso que vienen experimentando.
Desde la llegada del PRM al poder, aseguró Maritza Hernández, la pobreza pasó del 21 % a 23 %, la deuda pública ha aumentado considerablemente, miles de estudiantes desertaron de las escuelas. y ha habido un retroceso en materia de seguridad ciudadana, seguridad jurídica y protección a la mujer.
La dirigente peledeísta resaltó que los movimientos de huelgas que se registran en diferentes partes del país, unido al aumento y desabastecimiento de productos básicos, la tarifa eléctrica, el aumento persistente de la inflación, y su ineptitud en resolverlo, han llevado a ese gobierno aún descenso en la estima social que los inquieta.
Maritza Hernández manifestó que ese acelerado ritmo de deterioro en la imagen del gobierno perremeísta parece no tener marcha atrás, dado el hecho de que la improvisación y la falta de sensibilidad gubernamental y humana hacia los pobres, se ha convertido en norma de conducta de la actual gestión.