ADN y Consejo de Drogas asistirán personas en situación de calle

Les brindarán acompañamiento psicológico y evaluaciones físicas

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), y el Consejo Nacional de Drogas (CND), suscribieron este miércoles un acuerdo de cooperación para el abordaje de las personas en condición de calle y que requieren asistencia por adicción al uso de sustancias psicoactivas.

La iniciativa tiene como el propósito crear una alianza estratégica, que permita el acompañamiento a estas personas. Además, crea además una mesa de trabajo para darle seguimiento a los casos.

El acuerdo fue firmado en un acto realizado en el Palacio Consistorial, Ciudad Colonial, por la alcaldesa Carolina Mejía y el presidente del CND, Jaime Marte Martínez, quienes resaltaron la importancia que representa para ambas entidades poder concretar este convenio para fortalecer los esfuerzos dirigidos a lograr estilos de vidas saludables y alejados del consumo de sustancias controladas en los munícipes del Distrito Nacional.

“La necesidad que hay de seguir educando a nuestra gente sobre la prevención del uso de sustancias controladas, en el impacto que tiene especialmente en la población joven. Y con el compromiso del gobierno central, con el compromiso nuestro en la ciudad y del Consejo, tenemos la determinación de aunar esfuerzos para ayudar a combatir y sobre todo para apoyar a las personas que están en uso de sustancias ilícitas y que necesitan de la asistencia y apoyo de personas e instituciones calificadas que les vamos a ayudar para que esa situación mejore”, manifestó la alcaldesa Mejía.

Este acuerdo contempla la realización de un mapeo o inventario de personas en consumo de sustancias psicoactivas y problemáticas conexas en las calles de la capital; la capacitación del personal técnico que trabajará en esta iniciativa, la creación de un protocolo de intervención para el abordaje del tratamiento, rehabilitación e integración social.

“Este acuerdo para nosotros es un evento histórico porque estamos firmando un acuerdo entre dos instituciones importantes en la República Dominicana. Una de nuestras visiones es propiciar la integración social de todos los sectores, tanto público como privado. Agradecemos a usted como representante del gobierno municipal ese gesto de querer aportar; cuente con nosotros”, fueron las palabras del presidente del CND, Jaime Marte Martínez.

Asimismo, mediante este acuerdo de cooperación será creada una mesa de trabajo con la participación del Ministerio de Salud Pública, la Dirección de Salud Mental, los Centros de Tratamiento y el Servicio Nacional de Salud, para la planificación y ejecución de los trabajos de atención a esta población.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest