El Sindicato de Teatristas de la República Dominicana (Siteard), entregó a incumbentes de salas de teatro del Estado un conjunto de propuestas de corto y mediano plazo para la democratización de esas salas y el impulso de la creación artística independiente.
Plantean que la misión del Estado debe ser asegurar los derechos culturales de la población y que para ello es necesaria una política de acercamiento y apertura entre las salas y quienes crean y gestan el arte desde diversidad de circuitos.
En la propuesta entregada a directores de salas estatales de Santo Domingo, San Juan de la Maguana y Santiago, piden transparentar y democratizar los costos de las salas, dando facilidades a artistas independientes de la escena y transparentar el acceso a la calendarización y las fechas, con mecanismos abiertos de consulta y criterios claros de aceptación.
También, hacer gestión cultural desde las salas, abriendo concursos públicos y convocatorias a artistas independientes y democratizar el acceso del público, con precios populares y eliminando códigos de vestimentas excluyentes donde los haya.
Los dirigentes del Siteard dijeron que estas propuestas parten del diagnóstico del gremio por el manejo indebido que se ha acostumbrado de estos espacios públicos.
Indicaron que cada autoridad de turno siempre tiene tendencia a la privatización administrativa indirecta de las salas, lo que ha provocado la exclusión e inaccesibilidad de las salas para la gestión escénica popular e independiente.
Las y los representantes del Siteard han solicitado a las autoridades establecer un diálogo y acercamiento con las creadoras y creadores, con énfasis en la necesaria descentralización, para que las políticas culturales sean inclusivas de todo el territorio.
En este tenor, sostuvieron un encuentro con el director general de Bellas Artes, Mario Lebrón, quien se comprometió a mantener un diálogo abierto y canalizar las propuestas que estén a su alcance.
En ese sentido, están a la espera de que su llamado sea atendido por los demás incumbentes de salas, y por la ministra de Cultura, Milagros Germán, a quien también han solicitado cita para abordar estas y otras apremiantes necesidades del sector teatral.