Poder Judicial asciende a 161 jueces y juezas a nivel nacional

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), designó el ascenso y aumento de jerarquía a 161 jueces y juezas de los 11 departamentos judiciales del país.

Lo hizo en una audiencia solemne realizada en la Sala Augusta de la alta corte, presidida por el juez presidente de la SCJ y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Luis Henry Molina Peña. 

Estos ascensos y movimientos de jueces y juezas tienen como objetivo fortalecer la Carrera Judicial y desarrollar capacidades para la gestión por resultados, en consonancia con el Eje 3 del Plan Estratégico “Visión Justicia 20/24”, denominado “Integridad para una Justicia Confiable”.

Presidente de la SCJ y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Luis Henry Molina Peña.

“La totalidad de los jueces y juezas de la carrera son designados a través de un procedimiento de concurso público de antecedentes y oposición y reciben formación. Su avance se produce con niveles de objetividad y con relación a sus méritos y tiempo en la carrera.” afirmó el juez presidente.

“Este complejo proceso, asegura también independencia de criterio, pues desliga las decisiones jurisdiccionales de cualquier implicación jerárquica. Las juezas y jueces deciden conforme a la Constitución y las leyes. Debemos hacerlo al margen de cualquier otro elemento que no se sostenga en estas, y los principios jurídicos”, apuntó Molina Peña.

El sistema de Escalafón Judicial tiene la finalidad de que las juezas y jueces puedan desarrollarse en la carrera judicial, pasando de una categoría a otra con base en la antigüedad, mérito personal y profesional. Esta importante herramienta contribuye a mejorar la transparencia en el Poder Judicial, fortalece su institucionalidad y permite construir mayores niveles de confianza y legitimidad en este poder del Estado. 

La propuesta de ascenso de los jueces y juezas fue realizada por el Consejo del Poder Judicial (CPJ) y aprobada por el Pleno de la SCJ en la Sesión número 21/2021 de fecha 11 de noviembre de 2021.

Para los ascensos y promociones se tomó en cuenta la evaluación del desempeño de los magistrados y magistradas, su capacitación, el tiempo en el cargo, entre otros aspectos establecidos en el citado Reglamento.

En la audiencia de juramentación estuvieron presentes integrantes del Consejo del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública. 

Un arduo trabajo

Luego de un amplio proceso de consulta a lo interno con los jueces y juezas, así como a lo externo con organizaciones de sociedad civil, sector privado, academias y el Colegio de Abogado de la República Dominicana (CARD), entre otras entidades; el Pleno de la SCJ aprobó mediante la Resolución 001-2021 el Reglamento que organiza el Sistema de Escalafón Judicial y el Sistema de Provisión de Cargos Judiciales.

Se recuerda que, a partir de febrero de 2021, el Consejo del Poder Judicial invitó a participar en la consulta pública donde se realizaron socializaciones que abarcaron los 11 departamentos judiciales. Como resultado, el 28 de septiembre del presente año fue aprobada la Resolución 006-2021 que introduce algunas modificaciones a la Resolución 001-2021.

En dicha sesión se había autorizado la publicación del Escalafón Judicial y la continuación del proceso tendente a la provisión de cargos, lo cual fue llevado a cabo conforme al mandato.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest