En la Sexta Graduación Nacional del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), encabezada por el presidente Luis Abinader, su director general, Rafael Santos Badía, afirmó que la mejor manera de afrontar los desafíos presentes y futuros en un mercado que cambia vertiginosamente, es logrando que la sociedad se empodere de la formación técnica, que conduce a empleos dignos y seguros.
A la investidura asistió una representación de 2 mil 160 técnicos y maestros técnicos que forman parte de 151 mil 667 personas que en el último año concluyeron sus capacitaciones en todas las regiones del país, egresados de carreras de corta, mediana y larga duración, de alto índice de empleabilidad.
La ceremonia reunió a representantes de asociaciones empresariales, sindicales, autoridades gubernamentales y a la Junta de directores del Infotep, encabezada por su presidente ex oficio, el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, quien al igual que Circe Almánzar, vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, se dirigió a los presentes.
Santos Badía destacó que con esta graduación el Infotep envía un claro mensaje de que con la voluntad del gobierno, junto al empresariado y al sector laboral, se está cumpliendo con la alta misión de transitar firmemente, mediante la capacitación de la población, en carreras que impactan positivamente el desarrollo de la República Dominicana.
Dijo que a la luz de los cambios tecnológicos, la entrada de la Cuarta Revolución Industrial y como resultado de los hallazgos de la Gran Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional, la institución posee ya los lineamientos y fundamentos para impulsar las transformaciones que requiere el mercado de trabajo.
“El país urge de cambios y es cambio lo que el gobierno del presidente Luis Abinader, junto a los empresarios y trabajadores, quiere lograr”, reivindicó el director de la institución rectora del Sistema Nacional de Formación Técnico Profesional.
Al referirse a los proyectos de desarrollo de la institución, indicó que el Infotep se propone formar 15 mil técnicos y 200 mil auxiliares técnicos, en carreras requeridas por los sectores productivos y vinculadas con la industria 4.0, para el 2022.
“Para satisfacer la justa pretensión de la gente necesitamos seguir contando con el apoyo firme de los empresarios, con su contribución puntual y que el Gobierno nos respalde con un aporte especial, no presupuestado aún, en la Ley de Gastos Públicos prevista para el 2022”, sostuvo Santos Badía.
Dijo que de esa manera se podrán construir, el próximo año, los laboratorios tecnológicos, la Escuela Agro-Industrial, la Escuela de Hotelería y Turismo en el Cibao, el Centro Tecnológico de Inteligencia Artificial y la Escuela de Enfermería. También el Centro de Capacitación Técnica de Apoyo a las MIPYMES.
“Desarrollaremos estas iniciativas, siempre inspirados en el Proyecto de Nación propuesto por el presidente Luis Abinader, en el cual se pueda vivir con plenitud y provecho la Cuarta Revolución Industrial y lograr el merecido bienestar y felicidad del pueblo dominicano”, puntualizó el director del Infotep en la Sexta Graduación Nacional.