CIUDAD DE MÉXICO – La coalición gobernante de izquierda de México iba camino a perder su mayoría absoluta en el Congreso luego de las elecciones intermedias del domingo, lo que frena los ambiciosos planes del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la economía y la sociedad del país.
Se esperaba que Morena, el partido gobernante, mantuviera entre 190 y 203 curules en la Cámara baja del Congreso de México, una pérdida de hasta 60 diputados, según los resultados preliminares dados a conocer la noche del domingo por el Instituto Nacional Electoral del país.
Aunque, junto con sus aliados, Morena seguirá siendo la fuerza dominante en la legislatura de 500 curules, se espera que la coalición se quede muy lejos de la supermayoría de dos tercios que se requiere para cambiar la Constitución e impulsar la agenda de reformas de López Obrador.
“Es un revés fuerte”, dijo Carlos Bravo Regidor, analista político y profesor del Centro de Investigaciones y Docencia Económica de Ciudad de México.
Morena también sufrió importantes pérdidas en la capital de México, una megalópolis de 9 millones, que desde 1997 elegía candidatos de izquierda. Las derrotas en la Ciudad de México —que incluyen escaños en la asamblea local y alcaldías clave— es un golpe simbólico al gobierno que destaca el menguante apoyo al proyecto de López Obrador entre la clase media educada del país, indicó Genaro Lozano, analista y politólogo de la Universidad Iberoamericana.
Aunque muchos elementos de la agenda del presidente ya están en marcha, entre ellos la construcción de megaobras de infraestructura, los resultados en las urnas complican otros cambios. En concreto, los resultados dificultan que López Obrador avance con su plan emblemático de devolver el sector energético nacional a manos del Estado.
A pesar de la duradera popularidad del presidente, en particular entre los sectores vulnerables, los resultados parecen mostrar los límites de su mandato popular para cambiar al país bajo un audaz programa de reformas que ha denominado como la “Cuarta transformación” de México.
En un rayo de luz para el gobierno, se esperaba que la coalición de López Obrador lograra importantes avances en más de 20.000 cargos de elección popular a nivel local y estatal que también se disputaron en la mayor elección del país a la fecha, profundizando el alcance nacional de Morena y cimentando el dominio de un partido que se fundó hace menos de diez años.