Conforme un despacho de prensa de JCE estos encuentros busca hacer un levantamiento de las condiciones de las infraestructuras y de las necesidades materiales de cada dependencia, así como conocer de las situaciones con ocasión de la celebración de las pasadas elecciones, para integrar la información recabada en la planificación institucional y tomar las medidas y acciones pertinentes respecto de cada caso.
En total, serán 8 encuentros regionales a nivel nacional que realizará el Pleno de la JCE para cubrir las 158 juntas electorales. El primero tendrá lugar este viernes 21 de mayo en La Romana con la participación de 60 titulares y secretarios de 15 juntas electorales.
Seguidamente, el Pleno de la JCE se reunirá en Santiago de Los Caballeros con 124 titulares y secretarios de 31 juntas electorales; en San Juan de la Maguana con 80 titulares y secretarios de 20 juntas electorales; en San Francisco de Macorís con 84 titulares y secretarios de 21 juntas electorales; y en Mao con 68 titulares y secretarios de 17 juntas electorales
También, en Barahona con 96 titulares y secretarios de 24 juntas electorales; en Santo Domingo Este con 52 titulares y secretarios de 13 juntas electorales; y finalizará en el Distrito Nacional con 70 titulares y secretarios de 17 juntas electorales.
Igualmente, la JCE dio a conocer que estos encuentros se llevarán a cabo en las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEEs).
Una vez el Pleno de la JCE haya conocido el panorama actual, procederá a convocar a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para la restructuración de las 158 Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEEs) en el mes de agosto.
Finalmente, la JCE indicó que su Pleno definirá los perfiles de los candidatos a presidentes, secretarios, vocales y suplentes para la reestructuración de las 158 Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEEs).