Ulises Rodríguez defiende incentivos a sectores productivos

El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez, defendió este martes los incentivos que ofrece el gobierno a los sectores productivos nacionales, tras indicar que la economía dominicana, en especial el sector de las zonas francas, ha demostrado una recuperación impresionante en medio de la pandemia de la Covid-19.

Lo cual atribuyó al respaldo que el gobierno del presidente Luis Abinader viene ofreciendo a los sectores productivos, y a la capacidad de los industriales dominicanos de aprovechar las nuevas oportunidades derivadas de la pandemia.

Rodríguez dijo que la pandemia de la Covid-19 afectó el aparato productivo nacional, pero que se demostró una gran capacidad de rebote y ha logrado levantarse.

El funcionario habló del tema en el programa Revista 110, que produce el doctor Julio Hazim, por Coral 29, donde expuso sobre los logros y planes en Proindustria.

Cuando se refirió a las oportunidades creadas por la pandemia, explicó que una de esas ventajas es la corta distancia del mercado de Estados Unidos, donde es posible colocar mercancía en una o dos semanas.

Dijo que esa posibilidad no la ofrece China tras romperse la cadena de suministro internacional y que ha elevado los costos de transporte, y fruto de eso se estabilizan las exportaciones textiles y de calzado dominicanos.

Indicó que muchas empresas de zonas francas supieron adaptar su producción a la demanda de nuevos productos y puso de ejemplo que a ello se debe que hoy República Dominicana sea un importante exportador de dispositivos médicos.

“La diversificación productiva de las zonas francas ha sido un factor favorable, expresó Rodríguez que hoy no solo se fabrican textiles y zapatos, sino otros sectores como el de dispositivos médicos y el tabaco” indicó.

El otro sector que ha mostrado fortaleza es el tabacalero, que con el apoyo del gobierno del presidente Luis Abinader, ha visto disparar sus exportaciones de puro.

Rodríguez agregó que en el caso de Tamboril ya no hay manos de obra para trabajar en las empresas de tabaco, porque toda ha sido empleada.

La industria del tabaco está creciendo en un promedio de un 48 a un 52 por ciento, fruto de esas facilidades oficiales, en el marco de su política de apoyar a los sectores productivos para generar empleos.

El director de Proindustria dijo que el sector zona franca terminó con una recuperación de un 98 por ciento en el 2020 y ha seguido creciendo en el año en curso.

“El crecimiento del sector zona franca anda hoy con un 16 por ciento por encima de la recuperación total”, añadió Rodríguez.

Agregó que para afianzar el apoyo al desarrollo industrial se modificó la ley que crea Proindustria, que les otorga facilidades y exenciones por 15 años a todos aquellos interesados en renovar sus infraestructuras y maquinarias.

Exenciones a Empresarios

Sobre si en una eventual reforma fiscal se le deben eliminar los incentivos a los empresarios, Rodríguez dijo que estos deben de existir donde hay producción.

Dijo que los productores nacionales si no reciben el apoyo del Estado de manera directa “el resultado inmediato que veríamos es no seríamos competitivos”

Finalmente, señaló que en La Vega se han instalados 10 nuevas empresas que han empleado unas 300 personas, lo que responde a las facilidades dadas por el Estado, “que sin quitarle a nadie da apoyo a un sector para que produzca, porque los países que compiten con nosotros tienen una política clara hacia sus sectores productivos”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest