Presentan estudio a OMT sobre el turismo dominicano

El Banco Popular Dominicano y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) presentaron al secretario de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, el estudio “Turismo dominicano: una década de aportes 2009 -2019”, una investigación que actualiza las referencias del impacto del turismo como motor de la economía dominicana, su composición y potencialidades de crecimiento, y que se presentará en Santo Domingo, próximamente.

En el marco del encuentro, el secretario general de la OMT, señor Zurab Pololikashvili, reiteró el buen abordaje que la República Dominicana ha dado como país a la pandemia de la COVID-19 fruto de los esfuerzos del Gobierno y del trabajo aunado con el sector privado, señalando a la nación como un país referente y de importancia para los proyectos de la OMT.

El señor Pololikashvili propugnó por un modelo turístico dominicano basado en los pilares de innovación, emprendimiento, educación y nuevos destinos, destacando la importancia de tomar en cuenta el turismo rural, como forma de contribuir con las economías locales y las familias que las integran.

En tanto, el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua y el presidente de Asonahores, Rafael Blanco Tejera, felicitaron en nombre de las instituciones que dirigen el apoyo que la OMT ha otorgado a la República Dominicana, destacando la importancia que este sector tiene para la economía y para el porvenir socio económico de miles de familias que participan en su cadena de valor.

El señor Paniagua reafirmó en la OMT el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo del turismo sostenible en la República Dominicana.

En el encuentro, realizado en la sede de la OMT, en Madrid, España, participaron los señores Aníbal de Castro, representante del país ante la Organización Mundial Turismo; Biviana Riveiro, directora ejecutiva del ProDominicana; René Grullón, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Popular; José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Grupo Popular; Mariel Bera, vicepresidente del Área de Relaciones Públicas de Grupo Popular; Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del Área de Negocios Turísticos del Banco Popular y Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de Asonahores.

– Este mensaje y sus anexos pueden contener información confidencial y privilegiada con la intención de que sea utilizada por las personas u organizaciones a quienes esta dirigida, por lo que su uso es exclusivo para su destinatario. Si usted ha recibido este mensaje por error, favor de eliminarlo e informar al remitente del mensaje a través de un correo de respuesta. Si este es el caso, le notificamos que queda estrictamente prohibida la distribución o reproducción de este e-mail y/o sus anexos. Grupo Popular no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta comunicación que no estén acordes con su quehacer y fines, y que no se revistan de un carácter oficial.

– This message and its enclosures may contain confidential and privileged information intended for the use of people and organizations to which it is directed and its use is thus limited to its addressee. If you have received this message by mistake, please eliminate it and inform the sender through a reply message. Should this be the case, you are advised that the distribution or reproduction of this e-mail and/or any attachments contained herein is strictly forbidden. Grupo Popular is not liable for opinions expressed in this message which may not coincide with its responsibilities and purpose and which may not express official matters.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest