Forman en Miami nueva organización comunitaria, “DOMINICANOS SIEMPRE”

Dirigentes comunitarios del estado de la Florida, USA, formaron en la ciudad de Miami la organización DOMINICANOS SIEMPRE, entidad comunitaria creada para luchar por el bienestar social y económico de la comunidad dominicana en el exterior.

DOMINICANOS SIEMPRE, surge con el objetivo de trabajar en la unificación de la diáspora dominicana, bajo un programa reivindicativo que refleja las necesidades más urgentes que tenemos los dominicanos residentes en el extranjero.
La dirección ejecutiva de DOMINICANOS SIEMPRE, quedó integrada por los periodistas Miguel Acevedo, Juan Colon, Martina Soriano, Jose Alberto Matias y Pablo Rodrigrez como asesor, la integran además los dirigentes comunitarios Aridio Genao, Manuel Nin Matos, Rose Feeman, Maritza Alcantara, Ney Lapix, Gabina Nin, Fiordaliza Saldana y Rose Freeman, los pintores José Garcia y Hector Tavarez y los empresarios Héctor de Pena y Arky Castro.

La información fue ofrecida a este medio de comunicación por el periodista Miguel Acevedo, quien informó, que después de varias reuniones, los dirigentes comunitarios de Miami, acordamos crear un organismo que además de unificarnos, ayude a promover nuestros valores y nos acerque a la comunidad através de actividades culturales, artísticas y deportivas.

Acevedo quien es vocero oficial de DOMINICANOS SIEMPRE, llamó a todas las organizaciones de la diáspora a dar los pasos necesarios para unirnos y actuar juntos, porque llegó la hora de sentarnos con las autoridades dominicana, para buscarle solución a los principales problemas que tiene la diaspora.

El dirigente comunitario expresó que “debemos levantar nuestra bandera y lograr que el estado dominicano nos privilegie como el mayor socio comercial y financiero en el exterior.”
Agregó, “que con este llamado a las organizaciones comunitarias, buscamos abrir las puertas, para iniciar un diálogo que nos permita lograr las peticiones que hoy le hacemos al gobierno dominicano”

Finalmente, Acevedo precisó que “hoy dejamos sobre la mesa nuestra propuesta de unidad, un programa reivindicativo que debe y puede ser mejorado por la diáspora, en el cual pedimos: programas de viviendas, tarifa especial en los hoteles, para los dominicanos de la diaspora, mejora en los servicios de la JCE, creación de nuevas leyes para proteger los ciudadanos dominicanos, tres senadores para el exterior, pensiones para los periodistas del exterior, representacion de algunas secretarías de estado en el exterior, encuentros con las autoridades del gobierno dominicano con la diáspora y una asignacion en el presupuesto nacional, para facilitar que los dominicanos de escasos recursos que fallecen en el extranjero, tenga un entierro digno en su país.”

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest