El coordinador general de Alianza País en el Exterior, Luis Mayobanex Rodríguez, condenó este lunes a nombre de la esa organización los ataques indiscriminados del ejército de Israel contra los palestinos en Gaza a la par de hacer un llamado al cese al fuego de inmediato y al involucramiento de la Comunidad Internacional.
Indicó que Alianza País como organización propulsora de la paz internacional, opuesta a toda forma de guerra, partidaria de la solución pacífica de los conflictos y del respeto a la autodeterminación de los pueblos y la soberanía de los estados, rechaza esta situación de guerra en curso que hasta ahora ha dejado alrededor de 200 palestinos muertos, entre estos 55 niños y más de 30 mujeres, a la vez que un número superior a 1.225 de heridos, 8 israelitas e incalculables daños materiales mayormente en la infraestructura vial, edificios públicos y viviendas.
Rodríguez manifestó que si la Comunidad Internacional sujetara su proceder al derecho internacional estaría catalogando de crímenes de guerra al Estado de Israel dado el carácter selectivo y colectivo de las masacres cometidas en Palestina.
Demandó del presidente Luis Abinader y del Congreso de la República Dominicana reclamar al gobierno de Israel respetar el derecho internacional, el derecho humanitario y las propias resoluciones de la Organización de Naciones Unidas que protegen el derecho a la soberanía, integridad territorial y autodeterminación del pueblo de Palestina.
Exhortó a los dominicanos y dominicanas a ser parte activa de la amplia red de solidaridad con Palestina que se articula mediante protestas callejeras y pronunciamientos públicos, en distintos países a nivel internacional.
Confrontaciones entre palestinos y fuerzas israelíes comenzaron la noche del 7 de mayo en la mezquita de Al Aqsa durante las protestas contra el desalojo de familias palestinas de un vecindario árabe en Jerusalén Este, así como del refuerzo de las «medidas de seguridad» en esa área.
El pasado lunes, Hamás comenzó a disparar cohetes hacia Israel desde la Franja de Gaza, momento a partir del cual las hostilidades escalaron rápidamente, dando lugar a los combates palestino-israelíes más intensos desde la guerra de 50 días de mediados del 2014. Los intercambios de fuego no cesan y, de momento, no se advierten signos de desaceleración de la tensión.