La minera necesita que le aprueben permisos para ampliar la producción y capacidad de almacenaje
La minera Barrick Pueblo Viejo podría este año verse obligada a paralizar sus operaciones si las autoridades no le aprueban los estudios de impacto ambiental necesarios para su expansión y la capacidad de almacenaje, informa eldia.com.do
Juana Barceló, presidenta de la mina operada por Barrick Gold Corporatión, en Sánchez Ramírez, explicó que la ley del mineral de Pueblo Viejo (es decir, la concentración de los productos que están extrayendo) está disminuyendo, al punto de que si no se expanden, la producción bajaría a 550 mil onzas promedio. Por eso requieren ampliar la planta de producción para poder procesar más mineral y tener un resultado por encima de las 800 mil onzas.
Para ese proyecto la empresa planea invertir US$1,300 millones, de los cuales US$700 millones serían gastados de aquí al año 2022 en la ampliación de la planta, y el resto se invertiría en la construcción de facilidades, como un almacén para alojar las rocas de desmonte y la cola que no utilizan.
Esto se realizaría en el mismo terreno de Pueblo Viejo, dentro de la Reserva Fiscal Montenegro, con el menor impacto ambiental posible.
“Si no hacemos este proyecto, la producción se reducirá un 50 %, nuestros costos aumentarán, y en consecuencia se disminuirán los empleos, el pago de impuestos y el aporte que damos a las comunidades”, dijo Juana Barceló en un encuentro con representantes de medios de comunicación.