RD recibirá 150 mil dosis de vacunas contra el covid-19 este mes, según Feris Iglesias

El infectólogo  y miembro del gabinete de Salud, Jesús Feris Iglesias, afirmó este domingo que a mediados de este mes llegarán al país las primeras 150,000 dosis de 20 millones de vacunas que el Estado destinará para la inmunización de 7.1 millones de dominicanos desde los 18 años en adelante.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos por un canal de televisión, el galeno consideró que eso trae alivio porque hay un plan para vacunar a toda la población.

“Hay mucha esperanza, a partir de este momento, porque ya tenemos la confirmación, a mediados de este mes, van a llegar las primeras 150,00 de 20 millones de dosis que el país tiene ya contratada con diferentes casas productoras de vacunas”, significó.

El expresidente de la Sociedad Dominicana de Infectología indicó que hay un plan que será anunciado próximamente con todos los detalles, por el presidente Luis Abinader.

“El cálculo de vacunables son 7 millones 100 mil personas, debido a que todas aquellas personas menores de 18 años no van a ser vacunadas, y somos un país de diez millones de habitantes”, subrayó.

Explicó que los primeros en el proceso de inoculación están en la línea de acción primaria, como es el personal sanitario que está expuesto frente a las personas que sufren alguna enfermedad, muchas de las cuales pueden tener Covid-19.

“Por lo tanto, 20 millones de dosis, tomando en consecuencia que pueden perderse, por cualquier motivo, un 10% de esos 20 millones, tenemos suficientes vacunas para que todo el que vive en este país pueda ser vacunado”, agregó.

Precisó que si las casas productoras de vacunas cumplen con lo programado, el país espera iniciar la inmunización en abril y terminar a finales de noviembre.

“Es decir, todo este año nos lo vamos a pasar vacunando, porque recuerda que hay dos dosis; una inicial y otra tres o cuatro semanas después, lo que quiere decir que las personas tienen que vacunarse dos veces”, significó.

Feris Iglesias advirtió que hay una batalla comercial entre los productores de vacunas, las que para ser aprobadas por organismos reguladores, como la Administración de Medicamentos Alimentos de los Estados Unidos (FDA) de los Estados Unidos o la European Biotectromagbetics Association (EBEA), de la Unión Europea, deben pasar el 60% de efectividad en los ensayos clínicos.

Planteó que los organismos reguladores establecieron que para aprobar una vacuna contra el Covid-19, el medicamento debía sobrepasar el 60% de eficacia.

Precisó que la Unión Europea acaba de aprobar el fármaco de AstraZeneca para el Covid-19 a cualquier edad.

Asimismo, dijo que se ha visto que en los casos graves esta vacuna protege el 100% y la de Pfizer un 75%. “Así como tiene eficacia de 95% en los casos graves, baja al 75%”, dijo.

Feris Iglesias afirmó que se vacunará con el primer fármaco en contra del Covid-19 que llegue al país, porque mientras más personas se inmunizan más seguridad habrá de acabar con la pandemia.

Finalmente aseguró  que una vez se aplique la primera dosis, la persona debe seguir con su mascarilla, tener distanciamiento y lavarse bien las manos.

 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest